Losresultados de las elecciones municipales de este 28M dejan una cosa clara en Barcelona: los partidos están avocados a negociar y pactar para conseguir un alcalde o alcaldesa para la Ciudad Condal. La formación que más votos ha conseguido ha sido la de Xavier Trias, de Trias per Barcelona (Junts per Catalunya). Suyos son 11 concejales, que quedan lejos de los 21 que se necesita en el Ayuntamiento de Barcelona para conseguir la mayoría absoluta.
Como segunda fuerza se han colocado los socialistas, con Jaume Collboni como candidato del PSC, y con 10 concejales. La tercera fuerza ha sido la de Ada Colau, Barcelona en Comú, con nueve ediles.
Trias ya ha dejado claro que quiere ser él quien gobierne: "Somos conscientes de los resultados que hemos obtenido nosotros y el resto de fuerzas, tendrán un alcalde que colaborará estrechamente con todos", ha dicho tras conocer los resultados de estos comicios. Pero una alcaldía con Trias al frente no es la única opción posible en Barcelona.
Más Noticias
Vídeo | Sigue en directo el streaming de la segunda votación de investidura de Feijóo en el Congreso
Hacia la investidura, en directo | El fracaso de Feijóo abre el turno de Sánchez mientras el independentismo aprieta
Lío en el Congreso por el error de un diputado de Junts al votar en la investidura de Feijóo "sí" y luego "no"
¿Cuándo será la sesión de investidura de Pedro Sánchez tras el fracaso de la de Núñez Feijóo?
Fracaso definitivo de Feijóo en una segunda votación con voto nulo de Junts incluido
También el PSC podría conseguir hacerse con el Ayuntamiento si cuenta con el apoyo de las formaciones más a su izquierda, como Barcelona en Comú y ERC; o incluso con los votos de las formaciones más a la derecha, con un PP que tiene cuatro conejales y que no quiere ni a Ada Colau ni a una formación independentista gobernando la alcaldía.
Misma estrategia
Yolanda Díaz emula a Pedro Sánchez y ningunea a Feijóo dejando el turno de réplica en manos de Marta Lois
La portavoz de Sumar en el Congreso ha intervenido este martes en lugar de la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones. Desde la tribuna, Lois ha preguntado al líder 'popular' que por qué "ha abdicado de la investidura".