Polémico gesto
Vox se desmarca del minuto de silencio por las víctimas de violencia machista en Albacete
La corporación municipal ha guardado un minuto de silencio como gesto de condena y rechazo a la violencia machista. Gesto que no ha contado con la participación de ninguno de los cuatro ediles de Vox, quehan permanecido sentados.
El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado su nueva estructura de funcionamiento para este mandato en una sesión plenaria en la que se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género con la ausencia de Vox.
Ha sido durante el pleno extraordinario que ha tenido lugar este jueves, donde, como viene siendo habitual en el Consistorio, la corporación municipal ha guardado un minuto de silencio como gesto de condena y rechazo a la violencia machista. Gesto que no ha contado con la participación de ninguno de los cuatro ediles de Vox, que han permanecido sentados.
Tras el minuto de silencio, ha dado comienzo la sesión plenaria en la que se ha aprobado el funcionamiento del Ayuntamiento. Así, se ha dado cuenta del número de concejales liberados por partido, 9 del PP, 6 del PSOE, 2 de Vox y 1 de Unidas Podemos, así como de las personas que compatibilizarán el acta de concejal con su trabajo; Julián Garijo (PP), Roberto Tejada (PSOE), José Ramón Conesa (Vox), Gala de la Calzada (PP), Elena Serrallé (PP) y José Bernabé Cotillas López (Vox).
También se han aprobado la creación de las comisiones informativas, en las que participarán un total de siete concejales; 3 del PP, 2 del PSOE, 1 de Vox y 1 de Unidas Podemos, el régimen de sesiones de los plenos municipales, que se celebrarán los últimos martes de cada mes, las dietas por asistencia a órganos colegiados de miembros corporativos, la asignación económica para los grupos políticos corporativos, que será de 750 euros fijos y una variable de 300 euros por concejal, y el nombramiento de los representantes de los organismos autónomos municipales.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".