La fragmentación de la izquierda en las elecciones municipales y autonómicas ha marcado unos resultados perjudicados por la ley electoral para dicho espectro político. Decenas de miles de votos se han 'perdido' por la norma, que exige que las formaciones obtengan al menos un 5% de los votos totales para poder entrar en las instituciones.
Este límite ha sido infranqueable para algunas formaciones políticas en numerosos municipios y autonomías de nuestro país, provocando un auge de las formaciones más grandes y consolidadas. Es el caso, por ejemplo, de la ciudad de Huesca, en la que el PP ha resultado vencedor con 12 concejales que, sumados a los 3 de Vox le servirán para arrebatar la alcaldía al PSOE.
En la capital de provincia Podemos, Ch, Cha y Equo se han quedado a las puertas del ansiado 5%. Podemos ha obtenido un 4,47%; 'Con Huesca' se ha quedado también a las puertas con un 4,47%; mientras que CHA (Unión Aragonesista) y Equo ha superado el 4,3%. En total, más de 4.300 votos de los poco más de 24.000 que se han emitido en Huesca ha ido para una de estas cuatro formaciones que no han obtenido representación.
¿Qué hubiera pasado de no haber ido dividida la izquierda?
De haber concurrido juntas a las elecciones, los votos de las cuatros candidaturas de izquierda en Huesca habría obtenido 4.390 votos que se hubieran traducido en 5 concejales. Compara en el siguiente gráfico qué resultado se habría dado en el Ayuntamiento oscense tras aplicar la Ley d'Hont a ese supuesto.
ación morada se han extrapolado a la propia provincia de Huesca, donde no ha logrado sumar un 5%. Pero también a enclaves importantes, como la Comunidad de Madrid. El partido liderado por Alejandra Jacinto ha sufrido una debacle electoral en apenas dos años: en 2021, la formación obtuvo 10 escaños con un 7,21% de los votos.
Más Noticias
Debate investidura de Feijóo, hoy en directo: el líder del PP llega a la segunda votación sin los apoyos necesarios
Así se vivieron las dos primeras jornadas del debate de investidura de Feijóo en el Congreso
Sumar pide "seriedad" a Junts y ERC y asegura que el referéndum "no está en la mesa de negociación"
¿A qué hora es la segunda votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo?
El Gobierno, tajante ante las exigencias de Junts y ERC sobre el referéndum: "Si van en serio, no habrá acuerdo"
Ahora, con el 4,73% se ha quedado fuera del reparto sin poder entrar en la Asamblea de Madrid. Podemos ha perdido 100.000 votos en la región, pero los 158.831 que ha obtenido se han quedado sin representación parlamentaria.
Negociaciones para la investidura
García-Page llama "delincuentes constitucionales" a los independentistas y pide "saber" qué se está negociando
Las negociaciones para que los independentistas le den su apoyo a Sánchez están en pleno apogeo y ya hay algunas voces del PSOE que no están de acuerdo en hacerles cesiones. "Son delincuentes constitucionales", ha señalado el presidente de Castilla-La Mancha.