Once elecciones hasta ahora
¿Cuándo ha sido más alta la participación en unas elecciones municipales? ¿Y la más baja?
Compara en el siguiente gráfico los datos de participación de las once elecciones municipales que se han celebrado en España.

Más allá de los candidatos ganadores, hay otros datos de las elecciones municipales que resultan interesantes. Uno de ellos es el dato de la participación, que recoge el porcentaje de personas que han votado (que incluye también aquellos votos nulos y en blanco) respecto de las que no lo han hecho. Para conocer el dato de participación más bajo hay que remontarse a las elecciones de hace 47 años, cuando se celebraron las primeras elecciones municipales en España.
Dado que las elecciones municipales se celebran cada cuatro años en todos los ayuntamientos de España, el histórico cuenta con los datos de once comicios diferentes. Los de 1977 siguen siendo los que menos participación registraron: 62,51% pero en los dos comicios siguientes la cifra aumentó. De hecho, en las elecciones de 1987 se alcanzo una cifra muy cercana al récord de participación que se marcó en 1995, de casi el 70% (69,87%). De ahí en adelante la cifra fue mucho más baja.
Es más, en las siguientes elecciones bajó drásticamente hasta el 63,99%, y desde entonces no se han registrado cifras más bajas que ese porcentaje en las municipales de los últimos años. Siempre ha ido variando dos o tres puntos arriba o abajo, pero nunca bajando del 63,97% de 2007, tal y como puedes observar en la tabla.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

Frente a la ultraderecha de Le Pen
La izquierda francesa da un primer paso hacia un "nuevo Frente Popular" para las elecciones legislativas
Los principales partidos de izquierda coinciden en la necesidad de presentar una candidatura única que haga frente al proyecto de Macron y a la ultraderecha de Le Pen, cuya victoria en las europeas ha llevado al adelanto electoral en Francia.