Casi empatada con el PSOE
Ada Colau ganaría las elecciones en Barcelona, según el sondeo del CIS
Ada Colau sería la ganadora de las elecciones en la capital catalana con entre 11 y 13 concejales, seguida muy de cerca por el socialista Jaume Collboni. Ciudadanos, Valents, Vox o la CUP no entrarían en el consistorio barcelonés.
La alcaldesa de Barcelona y candidata de Barcelona En Comú, Ada Colau, sería la ganadora de las elecciones en la capital catalana (11-13 concejales). Tras dos mandatos al frente podría sumar un tercero. La encuesta preelectoral del CIS sobre los comicios municipales del 28 de mayo le augura un aumento de hasta tres escaños respecto a las últimas municipales de 2019.
Muy cerca de la alcaldesa estaría el socialista Jaume Collboni, con entre 10 y 12 escaños. Los solicalistas, que aspiran a volver a liderar el gobierno municipal tras una década, lograrían hasta cuatro más de los que obtuvieron en 2019. Por su parte, Xavier Trias (Trias per Barcelona) también aumentaría su representación y lograría 8-9 concejales.
Sin embargo, Ernest Maragall (ERC), el candidato más votado en 2019, quedaría relegado a un cuarto lugar (6-7) lejos de sus 10 escaños de entonces. Daniel Sirera sumaría 2-3 concejales para el PP, misma cifra que obtuvo en 2019. Los peor parados serían Ciudadanos, Valents, Vox y la CUP. Las tres formaciones se quedarían fuera del consistorio barcelonés.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.