Tras tres denuncias
La Junta Electoral abre un expediente sancionador a la ministra portavoz por atacar al PP desde Moncloa
La JEC comunicará este jueves la apertura del expediente ala también ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, por vulnerar en varias ocasiones desde la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la neutralidad en periodo electoral.

La Junta Electoral Central (JEC) comunicará este jueves la apertura de un expediente sancionador a la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, por vulnerar desde la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros su deber de neutralidad en periodo electoral, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras del acuerdo.
Con esta, ya suman tres denuncias consecutivas en las que la JEC apercibe a la portavoz del Gobierno en relación al artículo 50.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que prohíbe desde la convocatoria de elecciones -publicada en el BOE a inicios de abril- hasta su celebración "cualquier acto organizado o financiado" por los poderes públicos "que contengan alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos por las autoridades públicas".
El primer apercibimiento por parte de la JEC a Rodríguez por vulnerar en declaraciones públicas su deber de neutralidad en periodo electoral fue tras una rueda de prensa desde el Consejo de Ministros el 4 de abril en las que, según el organismo arbitral, la portavoz hizo "manifestaciones valorativas de logros alcanzados en materia de empleo, con connotación electoralista", al comentar los datos del paro.
El segundo apercibimiento vino en respuesta a una denuncia presentada por el PP de Madrid contra unas declaraciones de Rodríguez también en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en las que realizó una valoración en respuesta a periodistas sobre la política de vivienda del PP y criticó a Alberto Núñez Feijóo afirmando que "se salta la Constitución".
Según el organismo arbitral, Rodríguez emitió, desde un "acto institucional"como es la rueda de prensa del Consejo, "manifestaciones valorativas que descalifican políticas y programas de un determinado partido político", en este caso el PP, a la vez que "se emiten apreciaciones negativas" respecto a un líder político, como Feijóo, "lo cual comporta inequívocas connotaciones electoralistas".
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

Frente a la ultraderecha de Le Pen
La izquierda francesa da un primer paso hacia un "nuevo Frente Popular" para las elecciones legislativas
Los principales partidos de izquierda coinciden en la necesidad de presentar una candidatura única que haga frente al proyecto de Macron y a la ultraderecha de Le Pen, cuya victoria en las europeas ha llevado al adelanto electoral en Francia.