Sánchez, en El Intermedio
Sandra Sabatés, tajante con Sánchez: "¿Cree que las feministas deben reivindicar sus derechos sin molestar a los hombres?"
La periodista recuerda a Sánchez sus palabras sobre Irene Montero, cuando dijo que algunos discursos de la ministra de Igualdad habían incomodado a algunos hombres, aludiendo a un grupo de amigos. En su respuesta, Sánchez ha apostado por un "feminismo integrador".
Tras las palabras de Pedro Sánchez sobre Irene Montero y sus discursos sobre feminismo a lo largo de la legislatura, Sandra Sabatés ha trasladado una pregunta directa al presidente del Gobierno. "¿Cree que las feministas deben reivindicar sus derechos sin molestar a los hombres?", pregunta la periodista a Sánchez, que afirma que se refería a "distintos estudios demoscópicos" que "demuestran que hay hombres y mujeres que se sienten incómodos con ciertos discursos feministas".
En El Intermedio, Sánchez explica que el feminismo ha sido "la fuerza transformadora social más grande durante las últimas cuatro décadas", defendiendo las políticas introducidas desde su Gobierno y el aumento en la inversión de Igualdad durante la legislatura..
"No en el fondo de las políticas, pero sí en la forma, creo que la ministra ha hecho que haya gente que se sienta incómoda. Tenemos que contar con todo el mundo en una causa que nos interpela a todos", ha defendido Sánchez.
Sabatés ha insistido a Sánchez sobre esta cuestión, preguntando al presidente del Gobierno si también "ha hablado con un grupo de amigas" sobre esta cuestión. "Hay hombres y mujeres que por lo que abogan es por un discurso integrador", ha respondido Sánchez, con un nuevo inciso de la periodista: "Aunque sea integrador, el feminismo de por sí es incómodo, porque está cuestionando una serie de privilegios".
"En eso no solamente está la mayor parte de las mujeres, estamos los hombres. El feminismo es una causa que trasciende lo ideológico, toca de lleno los derechos humanos. Es la igualdad real y efectiva del 51% de la población española y mundial", zanja Sánchez.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.