Cifra suficiente en una primera votación
El PSOE logra el 'sí' de Coalición Canaria para la investidura y su 'no' rotundo a una ley de amnistía
Tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y PNV para la investidura de Pedro Sánchez, laSexta avanzaba el 'sí' tambien de Coalición Canaria al líder socialistas, con lo que sería presidente con 179 votos a favor.

Pedro Sánchez podría ser investido la semana que viene en una primera votación en el Congreso de los Diputados al contar con el apoyo del PNV y Coalición Canaria, según avanzaba laSexta. Hasta este viernes, Sánchez contaba con el apoyo de PSOE, Sumar, Junts, ERC, Bildu y BNG. Es decir, 173 síes. Ahora se sumaría el escaño de Coalición Canaria y los cinco del PNV con los que alcanzaría 179 escaños a favor de sus candidatura.
Pasadas las 11 de la mñana de este viernes, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar y Pedro Sánchez escenificaban la firma del pacto acordado en el Congreso de los Diputados. Más tarde, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda y Función Pública, Maria Jesús Montero, y el secretario de organización de Coalición Canaria, David Toledo, hacían lo propio con el acuerdo de investidura entre PSOE y Coalición Canaria.
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, valoraba el acuerdo alcanzado dejando claro su negativa a una ley de amnistía. "Hemos sido claros con la amnistía, somos contrarios. Es un acuerdo de legislatura, pero no nos vincula con la amnistía, la cual rechazamos, nos vincula con Canarias, con la estabilidad que necesitan las instituciones", señalaba
"Hemos alcanzado un acuerdo importante de inversión para convenios educativos, obras hidráulicas y problemas energéticos, pero quiero dejar muy claro que rechazamos la amnistía, que votaremos en contra, que esperamos que la justicia actué sin injerencias. En nuestro documento queda reflejado que no apoyaremos la amnistía", insistía.
Con el apoyo de PNV (cindo diputados) y el diputado de CC, Sánchez lograría ampliamente su investidura en la primer votación, logrando 179 votos (la mayoría absoluta está en 176 de los 350 diputados del Congreso). En caso de que surgiera algún imprevisto, Sánchez se enfrentaría a una segunda ronda de consulta. Pero en esta segunda sesión, que se celebra 48 horas después, la confianza será otorgada si obtiene una mayoría simple, es decir, si consigue más 'síes' que 'noes'.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

Elecciones en vacaciones
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
Pedro Sánchez convocó por sorpresa unas elecciones para el 23 de julio tras los malos resultados del PSOE en las autonómicas y municipales de mayo. Era la primera vez que votaba toda España en plenas vacaciones y provocó muchas reacciones: así lo contó laSexta.