El Congreso de los Diputados vuelve a votar este viernes la candidatura de Alberto Núñez Feijóo. Hace algo más de un mes, el líder del PP le pidió tiempo a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para pactar con las diferentes formaciones. Durante estas semanas, el PP confió en el apoyo de Vox, Coalición Canaria y UPN. Pero también llegó a entablar conversaciones con Junts, tal y como corroboró el propio candidato. Eso sí, antes de que Puigdemont se pronunciase sobre las condiciones de su formación para apoyar una investidura, unos requisitos que Feijóo rechazó. Es más, el PP celebró este domingo una concentración en contra de uno de ellos, la amnistía.
Aún así, la candidatura del gallego no consiguió los apoyos suficientes en la primera votación, que tuvo lugar el miércoles 27. El número de votos que necesitaba Feijóo para ser presidente del Gobierno en la segunda sesión eran 176 síes. Pero no los consiguió. Le faltaron cuatro votos. Ahora está pendiente de la segunda votación, que se celebrará este viernes a partir de las 12:15 horas. Necesita una mayoría simple: más síes que noes. Pero antes podrá volver a pronunciarse sobre su proyecto de gobierno durante 30 minutos. Los representantes de las formaciones podrán replicarle también.
Más Noticias
Miles de electores votan este domingo en poblaciones que no tuvieron candidatos el 28M
Así ha sido la investidura de Pedro Sánchez, del bronco debate a la votación (y mayoría absoluta)
Este es el resultado de la votación de la investidura de Pedro Sánchez
Patxi López, al PP: "No sigan alimentando a la bestia porque acabará devorándolos"
ERC, Junts y Bildu refuerzan la seguridad de sus diputados durante el debate de investidura
Para comprobar qué apoyos necesitaría para llegar a esta cifra se puede utilizar el 'pactómetro de la investidura', una herramienta con la que cualquier persona puede calcular qué apoyos necesitaría el gallego para convertirse en presidente y gobernar durante los próximos cuatro años. Si no lo consiguiese, sería el turno de Sánchez, quien se presentará como candidato ante el Rey Felipe VI y expondrá sus posibles apoyos, entre los que se se encuentran los nacionalistas catalanes, gallegos y Sumar. Los cálculos de los apoyos que necesitaría se pueden calcular también en el 'pactómetro de la investidura'.
Primeros problemas
Junts se reúne con el PSOE muy enfadado por el discurso de Sánchez: "Es inaceptable"
Miriam Nogueras y Santos Cerdán han mantenido una reunión en el Congreso de los Diputados. El PSOE defiende que no hay peligro de que Junts pueda cambiar su postura en la investidura de Sánchez, pero Junts lo vincula a la réplica de Sánchez a Nogueras.