La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se ha apropiado de los escaños de Vox al asegurar que su partido ha quedado "muy cerca de la mayoría absoluta, a cinco o seis escaños". Así lo ha asegurado Gamarra este jueves en una entrevista en 'Espejo Público', donde ha insistido en que los 'populares' han ganado las elecciones y ha reconocido que sus intenciones pasan por formar gobierno con la ultraderecha, aunque sin nombrarlo.
"Hemos quedado muy cerca de poder alcanzar la mayoría absoluta, estamos hablando de cinco o seis escaños", ha afirmado la 'popular'. Sin embargo, las cuentas que maneja la también portavoz parlamentaria del PP no salen, ya que la mayoría absoluta se sitúa en 176 escaños, muy lejos de los 136 conseguidos por su partido el 23J. Gamarra ha sumado a este resultado los 33 diputados de Vox, pero ambos tampoco se quedarían a cinco o seis, sino a siete escaños.
Gamarra, además, ha vuelto a reiterar el principal argumento del PP desde el pasado domingo: el de los perdedores y ganadores de las elecciones. "El PP ganó las elecciones y el candidato más votado fue Alberto Núñez Feijóo y, por tanto, él es el ganador de esas elecciones. Le corresponde liderar en la complejidad aritmética la gobernabilidad de España", ha defendido la portavoz. Preguntada sobre qué ha fallado para que el PP no consiga los escaños deseados, ha aseverado que "sin duda alguna, la expectativa era superior y no se alcanzó".
Por otro lado, la 'popular' ha asegurado que ellos asumen la "responsabilidad" en caso de una investidura fallida, al que confirma que se presentarán. "El PP sabe cuál es su responsabilidad y no renunciamos a formar un gobierno de España. Estamos convencidísimos de que esta es la opción buena para el futuro de España", ha añadido.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
A renglón seguido, ha cargado contra la posibilidad de una reelección de Pedro Sánchez con la abstención Junts. Para Gamarra, esta "alternativa" pasa por que "la capital pase a estar en Waterloo". "Tenemos una responsabilidad que asumimos desde el convencimiento de que lidere un gobierno el partido más votado y que no lo hagan las fuerzas independentistas", ha sentenciado.

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.