Entrevista en Al Rojo Vivo
Escrivá, sobre las negociaciones con Junts: "No veo tanta diferencia con la realidad de la que veníamos"
El ministro de Seguridad Social en funciones ha recordado que el Gobierno ya llegó a "acuerdos puntuales" con Junts en el pasado. "España tiene una gran fragmentación y hay que acostumbrarse a configurar mayorías", ha asegurado.
José Luis Escrivá se ha pronunciado sobre las negociaciones entre el PSOE y Junts para intentar llegar a un acuerdo que permita investir a Sánchez presidente. El ministro en funciones ha confesado que, con resultados como los obtenidos el 23J, hay que intentar "sumar mayorías", algo a lo que reconoce que es importante "acostumbrarse".
"En las democracias parlamentarias de nuestro entorno es lo que toca. Nosotros, ya en la anterior legislatura, hablamos con ellos y llegamos a acuerdos puntuales", ha recordado. De esta forma, ha reconocido que "no ve tanta diferencia con la realidad de la que veníamos".
En cuanto a si están dispuestos a hablar sobre amnistía y autodeterminación como ellos han solicitado, Escrivá ha dejado claro que "todo lo que esté fuera de la Constitución no es motivo de transacción". Además, ha advertido que, aunque ahora se hablará mucho, lo importante "son las conversaciones privadas que vayan teniendo".
Más Noticias
-
F1 2025 hoy, en directo: Clasificación del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1
-
Guerra Israel en Gaza, en directo | El enviado de Trump habla de un cambio de estrategia ante las familias de los rehenes: "Todo o nada"
-
José María Abad: el nonagenario valenciano que se ha convertido en creador de contenido "revelación" en TikTok La Razón
-
¿Por qué el diseño de los coches vuelve al cuadrado? Motor
-
La vivienda, más inaccesible que nunca: un trabajador necesitaría 52 años de su salario para comprar

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.