La Ejecutiva de Podemos en Baleares ha aclarado que el hecho de poner sus cargos a disposición del Consejo Ciudadano Autonómico, que se celebrará el 10 de junio, supone en la práctica su dimisión, ya que sólo faltará que sea ratificada por este órgano interno. Tras la ratificación de la dimisión el 10 de junio, la decisión se elevará al Consejo Ciudadano estatal que deberá convocar el proceso de primarias, tras las elecciones del 23 de julio.
Así lo ha confirmado el partido tras la rueda de prensa celebrada en la sede donde la candidata de Unidas Podemos al Govern, Antònia Jover, en las elecciones autonómicas del pasado domingo había declarado que "habría presentado su dimisión" en el caso de que no se hubiera producido el adelanto electoral al 23 de julio anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero que la próxima campaña electoral "no se habría podido salvar" con una dirección autonómica "desmontada".
Es decir, con esta decisión, el objetivo sería alargar el proceso para que no haya una lucha interna que dificulte las aspiraciones de cara a las elecciones generales y elegir a la nueva dirección pasado el 23 de julio.
"Las propuestas que hemos hecho son correctas, pero no hemos sabido hacerlas llegar a la ciudadanía", ha subrayado este jueves, en su primera comparecencia tras la debacle del 28M, la número uno de la lista por Mallorca y coordinadora del partido, Antònia Jover.
Jover y el resto de la dirección del partido en el archipiélago no han dimitido por la inminencia de las elecciones generales, puesto que consideran necesario volcarse en esos comicios antes de afrontar cambios en profundidad, pero la decisión queda en manos del Consejo Ciudadano Autonómico, del que forman parte los miembros de la ejecutiva.
"Estamos delante de una convocatoria de elecciones generales, que estamos convencidas que serán de la unidad de la izquierda", ha subrayado la coordinadora, que ha abogado por ilusionar a la ciudadanía para tratar de reeditar un gobierno de coalición de izquierdas.
Más Noticias
Vídeo | Sigue en directo el streaming de la segunda votación de investidura de Feijóo en el Congreso
Hacia la investidura, directo | Los partidos independentistas insisten en el referéndum antes de la ronda de consultas del rey
Sánchez promete "trabajar por una investidura real" y propondrá que el SMI sea el 60% del salario medio
Lío en el Congreso por el error de un diputado de Junts al votar en la investidura de Feijóo "sí" y luego "no"
¿Cuándo será la sesión de investidura de Pedro Sánchez tras el fracaso de la de Núñez Feijóo?
Jover, según ha informado la organización, ha defendido la gestión de Podemos en las instituciones de las islas a pesar de que su partido ha sufrido una derrota electoral mucho mayor que la de sus socios de coalición, PSOE y Més per Mallorca. Respecto a Sumar, ha confiado en que se alcance pronto un acuerdo de integración entre el proyecto de Yolanda Díaz y Podemos, porque "la gente está esperando esta confluencia".
Irá a segunda votación
Primera derrota de Feijóo en su investidura al no alcanzar la mayoría absoluta necesaria
El candidato del PP no logra los apoyos necesarios en la primera votación de su investidura y tendrá que someterse a una segunda el próximo viernes, esta por mayoría simple, en un último intento por llegar a Moncloa.