A un día de conocer las elecciones municipales y autonómicas, el actual Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado el adelanto de las elecciones generales previstas para finales de este año. Sánchez ha comunicado que este 29 de mayo se disolverán las Cortes para convocar unas elecciones generales el 23 de julio.
Una de las dudas principales del electorado que acaba de acudir a las urnas es cómo solicitar el voto por correo y cuáles son los plazos, debido a que coincide en época estival y muchos votantes estarán de vacaciones y alejados de su colegio electoral correspondiente. Las fechas concretas para llevar a cabo el papeleo para votar por correo se han publicado en el BOE junto con la convocatoria formal de los comicios este martes 30 de mayo y desde este martes ya se pueden solicitar los papeles online o en la oficina de correos.
Cómo solicitar las papeletas
Para solicitar el voto por correo si resides en España hay que recoger el impreso de solicitud en la oficina de Correos y p, que estará disponible desde el mismo día de la convocatoria de las elecciones, es decir, este 30 de mayo, deberían estar disponibles los papeles, según informa el Ministerio del Interior.
Cabe resaltar que recuerdes que desde el momento en el que hayas solicitado votar por correo, de ser aceptada la solicitud, ya no se puede votar de manera presencial en la mesa electoral el día de la jornada electoral. En el impreso de solicitud hay que señalar la dirección postal a la que quieres que se te envíe la documentación electoral (puede ser tu lugar de trabajo, e incluso un apartado postal). Posteriormente, la Oficina del Censo Electoral envía a la dirección indicada en la solicitud la siguiente documentación que se debe entregar en persona al receptor:
- Una papeleta de cada una de las formaciones políticas que se presenten.
- Un sobre de votación para cada proceso que en este caso serán las del Congreso de los Diputados y el Senado.
- El certificado de inscripción en el censo.
- Un sobre en el que estará escrita la información de tu mesa electoral.
- Una hoja explicativa.
También cabe la posibilidad de pedirlo de forma telemática a través de la página web de Correos, pero en este caso se necesita el DNI electrónico o un certificado digital válido.
Más Noticias
Vídeo | Sigue en directo el streaming de la segunda votación de investidura de Feijóo en el Congreso
Hacia la investidura, directo | Los partidos independentistas insisten en el referéndum antes de la ronda de consultas del rey
Sánchez promete "trabajar por una investidura real" y propondrá que el SMI sea el 60% del salario medio
Lío en el Congreso por el error de un diputado de Junts al votar en la investidura de Feijóo "sí" y luego "no"
¿Cuándo será la sesión de investidura de Pedro Sánchez tras el fracaso de la de Núñez Feijóo?
Cómo depositar las papeletas
Al recibir las papeletas, se debe seleccionar tanto la lista del Congreso como la del Senado que se desea votar en las elecciones generales e introducirlas en el sobre correspondiente o no incluir papeleta si decides votar en blanco. Luego, se deposita el sobre de votación y el certificado de inscripción en el censo en el sobre más grande que tiene escrita la dirección de la mesa electoral correspondiente, para así entregarlo en la oficina de correos hasta cuatro días antes de la jornada electoral. Al presentar los papeles en la oficina se debe presentar el DNI, pasaporte o carnet de conducir originales. Correos se encargará de enviar los sobres por correo certificado a cada local electoral y de que lleguen a tiempo al recuento de votos.
Debate de investidura
Óscar Puente pide a Feijóo que convoque primarias en el PP: "Atrévase, aprenda algo del señor Sánchez"
El diputado socialista ha sido el encargado de nuevo para dar la réplica a Alberto Nuñez Feijóo, a quién le ha afeado que no les ha importado usar de forma desleal para convocarnos a través de ella a este "simulacro de investidura".