Última semana de campaña y los partidos políticos en el País Vasco aprietan sus agendas para organizar lo que queda antes de unas elecciones autonómicas más igualadas que nunca según las encuestas.
Según una que publica 'El Correo', Bildu ganaría las elecciones con 28 escaños, mientras que PNV y PSOE no tendrían garantizado alcanzar los 38 asientos que garantizan la mayoría absoluta entre ambos. Un escenario sin ganador en el que cobrarían importancia los 3 parlamentarios de Sumar o los 7 que pronostican para el PP.
Sin embargo, queda tiempo para conseguir más votos. De hecho, según esta misma encuesta, casi uno de cada cuatro electores todavía no sabe a quién va a votar y a por ellos se lanzan todos los partidos.
En el PNV, señalan su larga trayectoria en el poder como mejor baza electoral. "Es el voto tranquilo, el de la estabilidad, el de la experiencia", asegura su presidente, Andoni Ortúzar.
Por su parte, Bildu vende la posibilidad de cambio como uno de los puntales de su campaña, como explica su candidato, Pello Otxandiano: "Hay que terminar con la política que nos ha traído hasta aquí. Hace falta una regeneración".
El PSOE se presenta como la llave para formar gobierno, aunque aseguran que no abrirán con ella la puerta a los abertzales. "Vamos a ser el dique de contención, los que vamos a permitir que Euskadi no caiga en las derivas independentistas. Vota al que decide", exclama el candidato socialista Eneko Andueza.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Lo ponen en duda en el PP, cuarta fuerza pronosticada, donde su estrategia pasa por reducir las elecciones a una única diatriba, como ha señalado Alberto Nuñez Feijóo: "Entre el PNV y Bildu y el PSOE, que actúa como bisagra de lo que le mandan en Madrid o la responsabilidad del Partido Popular de Euskadi".

La formación de la Mesa
Junts propone a Josep Rull para presidir el Parlament, pero sigue negociando con ERC
JxCat ha propuesto al exconseller de Territorio como candidato a presidir el Parlament y a la diputada Glòria Freixa como miembro, mientras continúa negociando con ERC. A las 16.00 horas dará comienzo la votación de la nueva Mesa.