Decisión de la JEC
TVE, obligada a compensar al resto de partidos de las elecciones catalanas por la entrevista a Pedro Sánchez
La JEC recibió las denuncias de ERC y PP por la entrevista al presidente del Gobierno tras anunciar su decisión de continuar en su cargo. Ahora, RTVE deberá compensar al resto de formaciones durante esta semana con un espacio similar al que tuvo Sánchez.
Radio Televisión Española (RTVE) deberá compensar a todos los partidos políticos que concurren a las elecciones de Cataluña este 12 de mayo tras la entrevista a Pedro Sánchez. Así lo ha decidido la Junta Electoral Central (JEC) tras recibir las denuncias de ERC y PP por esta entrevista al presidente del Gobierno durante el Telediario 2 del pasado lunes.
Según ha podido confirmar laSexta, la JEC ha decidido que RTVE debe otorgar al resto de formaciones que participan en los comicios catalanes un espacio similar al que tuvo Sánchez la pasada semana en TVE.
Esta decisión llega después de las denuncias de ERC y PP sobre la carta de Pedro Sánchez, su comparecencia pública y el CIS exprés. En su escrito, la formación catalana advertía que TVE es "un canal de televisión de titularidad pública", pidiendo esa compensación a las demás formaciones políticas con un espacio similar.
ERC consideraba que se emplearon "los recursos y estructuras de las administraciones públicas durante el periodo electoral en contravención a los principios de imparcialidad y neutralidad inherentes a su cargo".
Todo ello les llevó a considerar que el presidente del Gobierno aprovechó el periodo electoral para llevar a cabo "una exhibición mediática con el objetivo de desviar la atención de los medios de comunicación de la campaña electoral".
Más Noticias
-
El incendio de Cuevas del Valle (Ávila) ya ha afectado a 1.800 hectáreas, mientras que el de Galicia arrasa más de 200
-
Terremoto en Rusia, en directo: última hora del seísmo y la alerta de tsunami en el Pacífico La Razón
-
El presidente del Consell de Menorca destaca los avances en la mejora del tramo Maó-Alaior de la carretera general OndaCero
-
45 años de incógnitas del crimen de los marqueses de Urquijo: ¿Qué confesó Rafi Escobedo? La Razón
-
Estos son los 5 mejores pueblos de Cataluña a los que acudir en caso de una Guerra Mundial, según la IA La Razón

El 26 de agosto, fecha límite
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
El martes finalizó el plazo para celebrar un primer debate de investidura, al que no se postularon ni el candidato del PSC, Salvador Illa, ni el expresident Carles Puigdemont. El president del Parlament ha activado ya la cuenta atrás.