Posible fraude electoral
La trama de compra de votos masiva en Melilla pagaba entre 50 y 200 euros por papeleta
El precio que se pagaba por los votos por correo en Melilla oscilaba entre los 50 y los 200 euros, en función del grado de necesidad del votante, según fuentes de la investigación a laSexta.
Fuentes de la investigación en torno a la una trama de compra masiva de votos por correo en Melilla, apuntan que el precio que se pagaba por los votos oscilaba entre los 50 y los 200 euros, en función del grado de necesidad del votante.
Las sospechas se centran en dirigentes del partido Coalición por Melilla, según las mismas fuentes, siguiendo una operativa que ya se había puesto en marcha en anteriores elecciones.
Las largas colas de estos días ante las oficinas de Correos para depositar el voto y los datos registrado por la Junta Electotal de Zona evidenciaban lo que en la ciudad autónoma parecía ser un secreto a voces.
Las solicitudes de voto por correo para Melilla ascienden a un total de 9.905 para un censo del CER de 55.186 electores, lo que supone el 17,95% de los electores, mientras que la media para el resto de España asciende al 2,47%.
El entramado aprovecharía un fallo del sistema del voto por correo, porque la ley exige pedir el DNI al recoger la documentación para votar por correo pero no lo piden cuando se entrega a la oficina de Correos. Todo esto se suma las informaciones sobre asaltos a carteros en varios puntos de Melilla para robarles votos por correo, motivo por el que la delegación del Gobierno en Melilla decidió ponerles escolta policial.
En concreto, se está investigando una trama de compra de votos masiva que se repetiría año tras año. Según las mismas fuentes, se produciría en barrios desfavorecidos con redes de amigos y familiares. Ya se ha identificado a entre 30 y 40 sospechosos.
Más Noticias
-
Muere un británico tras someterse a un injerto capilar de 1.700 euros en una clínica conocida por tratar a celebridades La Razón
-
Tom Holland anuncia un nuevo descanso de la actuación en 2027, ¿coincidiendo con su boda con Zendaya? ObjetivoTV
-
F1 2025 hoy, en directo: Clasificación del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1
-
El giro radical de Jonathan para pasar de votar a IU a VOX: de priorizar la público a la deportación de migrantes
-
Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Mueren al menos tres rusos en una noche en la que la defensa aérea de Rusia ha derribado 112 drones ucranianos

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".