Este domingo, el partido más votado en la provincia de Tarragona es PSC, con el escrutinio de los votos al 98,82%. En estas elecciones catalanas, PSC ha sumado un 25,43% de las papeletas, convirtiéndose en primera fuerza política de la provincia. En segundo lugar está JUNTS, que ha reunido el 21,28% de las papeletas de los electores catalanes. El tercer partido con más votos en la provincia de Tarragona es ERC, que ha logrado el 16,09% del apoyo de los votantes.

Elecciones Cataluña 2024

Elecciones Cataluña 2024

ESCRUTINIO: 98,82%

Actualizado a las: 00:57

DATOS
PACTOMETRO
2021
Partido Escaños % Votos
PSC 6 25,43 80.210
CAT-JUNTS+ 5 21,28 67.122
ERC 3 16,09 50.768
PP 2 11,78 37.182
VOX 2 10,12 31.932
CUP - DT 0 4,05 12.799
COMUNS SUMAR 0 3,83 12.106
ALIANÇA.CAT 0 3,51 11.074
PACMA 0 1,03 3.277
Cs 0 0,53 1.681
ALHORA 0 0,33 1.064
FO 0 0,29 944
PCTC 0 0,12 406
CNV 0 0,08 258
RECORTES CERO 0 0,07 248
PUM+J 0 0,06 220
IZQP - UNIDOS - DEf 0 0,05 175
F.N.C. 0 0,04 157
Tabla que contiene el resumen del escrutinio
Resumen del escrutinio:

Participación 55,51%

Votos contabilizados: 319.080 98,82%
Abstenciones: 255.701 44,48%
Votos en blanco: 3.758 1,17%
Votos nulos: 3.699 1,15%

Cada una de las cuatro provincias catalanas reparte un número de escaños para el Parlamento: Barcelona elige a 85 diputados, al ser la más numerosa en población; Tarragona reparte 18 sitios en el hemiciclo; Girona, 17 y Lleida, 15. Hasta ahora, con el 98,82% de los votos escrutados, el reparto de escaños de la provincia de Tarragona queda de la siguiente manera:

  • PSC: 6
  • JUNTS: 5
  • ERC: 3
  • PPC: 2
  • VOX: 2
  • CUP: 0

Según los datos actuales, el dato de participación de la provincia de Tarragona es del 55,51%. De los (319.080) votos válidos que han entrado en las urnas, 3.758 han sido votos en blanco (1,17%), mientras que 3.699 han sido contabilizados como votos nulos (1,15%)en los colegios electorales de Tarragona.

El Pactómetro de las elecciones de Cataluña 2024

El funcionamiento del Pactómetro catalán es muy sencillo y necesario, teniendo en cuenta que para formar Govern habrá que negociar pactos: en un lado están los nombres de los partidos que se presentan a las elecciones y los escaños que van consiguiendo. Hay que pulsar sobre ellos para ir sumándolos a la barra de mayorías, donde estará marcado con una línea el punto de la mayoría absoluta, 68 escaños en el caso del Parlament de Catalunya.

Lejos de las mayorías absolutas de otras elecciones autonómicas, lo cierto es que la importante fragmentación de partidos en Cataluña da todo el protagonismo a los pactos, y hará que no sepamos exactamente qué pasará hasta el último momento. Puede incluso que en la misma noche del 12M no quede nada claro, así que, hasta que den fruto las negociaciones, lo que sí podremos hacer es jugar a configurar nuestras propias mayorías. Y la herramienta ideal para ello, cómo no, es el Pactómetro.

Los resultados de las elecciones en Cataluña

El Parlament catalán está formado por 135 diputados; de este modo, la mayoría absoluta está en los 68 escaños. Para conocer el resultado de las elecciones catalanas se suman los votos de cada uno de los casi mil municipios catalanes donde se han instalado urnas de votación este 12M. En laSexta puedes consultar el resultado de cada una de estas localidades, así como el de las cuatro provincias: