Un debate a tres con Illa o incluso solo a dos
Pere Aragonès vuelve a ofrecer la realización de un debate con Puigdemont antes de las elecciones catalanas
El presidente de la Generalitat ha vuelto a reiterar su intención de realizar un debate electoral con el líder de Junts "donde sea" para confrontar programas electorales
Los principales candidatos a las elecciones catalanas del 12 de mayo siguen apareciendo en distintos lugares de Cataluña en su precampaña electoral. En el caso del candidato de ERC, Pere Aragonès, lo ha hecho en Sitges, donde ha culpado a Junts y los comunes del adelanto electoral.
"Esta legislatura la acabamos de forma precipitada por la irresponsabilidad de Junts y los comunes tumbando los presupuestos del Parlamento", ha asegurado.
Además, ha vuelto a ofrecer al PSC y a Junts la celebración de un debate a tres, incluso a dos si Salvador Illa (PSC) no quiere "molestar a la Moncloa": "Estoy dispuesto a confrontar mi proyecto desde la cordialidad con Puigdemont allá donde esté. Si no quieren molestar a la Moncloa, que sea a dos con Puigdemont donde sea".
Aunque el líder de Junts, desde Elna, sigue sin responder la oferta de Aragonès.
Mientras, Salvador Illa, el líder del PSC, está convencido de que Cataluña quiere abrir una nueva etapa con él al frente: "Ha sido una década perdida en Cataluña".
Y por último, Alejandro Fernández, candidato del Partido Popular comienza hoy una precampaña para lograr un resultado histórico para colocar "una primera piedra" para sacar a Pedro Sánchez de la Moncloa.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.