A las puertas del 28M
La paridad entra en la campaña: el PSOE saca pecho de su ley y el PP les acusa de comprar el voto de las mujeres
El expresidente del Gobierno José María Aznar no ha dudado a la hora de burlarse de la nueva ley de paridad y de las cuotas. Sánchez, por su parte, defiende que las mujeres tengan la mitad del poder económico y político.
Con el 28M cada vez más cerca, un nuevo elemento ha entrado en el debate político: la paridad. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, muestra su confianza de que la nueva ley de paridad aprobada en el Consejo de Ministros obtenga el respaldo de todos los grupos del Congreso de los Diputados.
En un acto de campaña celebrado en Jerez, en el que ha estado acompañado por el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas y la alcaldesa y candidata, Mamen Sánchez, Sánchez ha recalcado que la razón detrás de esta ley "es bien sencilla": "Si las mujeres representan el 50% de la sociedad, el 50% del poder económico y político es para las mujeres, les corresponde a las mujeres".
Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha considerado que la ley de paridad es "fruto de la mala conciencia" que tiene que tener Sánchez por los "ataques" a la mujer que se han producido durante su mandato con normas como la del solo sí es sí o la ley trans.
"La lucha por la igualdad en la que las mujeres han trabajado durante tantas décadas por encima de ideologías ha dado un paso atrás y esos pasos atrás no hay proyecto de ley en el Consejo de Ministros que pueda borrarlos", ha añadido.
Sánchez ha cargado contra el PP, al que ha calificado como "faltón" e "insultón", dedicándose solamente a descalificar y a aplicar "discursos de rencor".
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

Elecciones en vacaciones
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
Pedro Sánchez convocó por sorpresa unas elecciones para el 23 de julio tras los malos resultados del PSOE en las autonómicas y municipales de mayo. Era la primera vez que votaba toda España en plenas vacaciones y provocó muchas reacciones: así lo contó laSexta.