Entrevista en Al Rojo Vivo
Ortuzar (PNV) da por hecho un pacto de Gobierno con el PSE: "Estoy seguro de que nos vamos a poner de acuerdo"
Andoni Ortuzar, presidente del PNV, ha destacado que la clave no es tanto un "reparto de asientos" como de "liderar políticas", asegurando que es importante ver la "compatibilidad" que existe entre ambos partidos.
Andoni Ortuzar, presidente del PNV, da por hecho un pacto con el PSE-EE tras los resultados obtenidos en las elecciones vascas."Estoy seguro de que nos vamos a poner de acuerdo", le ha asegurado a Ana Pastor en Al Rojo Vivo,
De esta forma, ha señalado que ahora les toca hacer un "programa de Gobierno" para poder ver quién está mejor posicionado o tiene más impulso para "liderar" determinadas áreas.
El presidente del PNV ha reconocido que la clave de esta negociación no es tanto del reparto de asientos como de "liderar políticas", recordando que en campaña ambos partido han "prometido mucho". "Tenemos que ver la compatibilidad entre lo que ellos han propuesto y lo nuestro para hacer un programa unificado", ha indicado.
Un asunto que no le preocupa, y es que ha recordado que el PNV tiene "mucha experiencia de relación con el PSOE". "Nos conocemos perfectamente y sabemos de qué pie cojea cada uno", ha asegurado.
Ortuzar ha destacado que la campaña electoral les ha demostrado que existe una "gran preocupación" de la sociedad vasca por temas concretos, y en eso es en lo que se quieren centrar.
En cuanto al resultado de EH Bildu en estas elecciones, el presidente del PNV ha reconocido que considera que es una "estrategia política errónea, muy grave, del espacio de lo que era Podemos".
Andoni Ortuzar ha confesado que cree que no se ha producido un cambio de ciclo, destacando que si Podemos y Sumar hubiesen ido juntos, "el resultado habría sido diferente". "El PNV habría ganado en votos y en escaños a Bildu", ha asegurado. Por tanto, ha señalado que es importante no hacer "conclusiones estructurales" de algo que puede ser "coyuntural".
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 26 de agosto, fecha límite
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
El martes finalizó el plazo para celebrar un primer debate de investidura, al que no se postularon ni el candidato del PSC, Salvador Illa, ni el expresident Carles Puigdemont. El president del Parlament ha activado ya la cuenta atrás.