Los sondeos electorales dicen que en Extremadura, el PP de María Guardiola podría ver crecer sus escaños en un territorio históricamente socialista. El PSOE perdería además su mayoría absoluta. En este contexto, Al Rojo Vivo ha entrevistado a la candidata 'popular', que ha resuelto dudas sobre si está dispuesta a pactar con Vox.
"Vamos a obtener una mayoría que nos permita gobernar en solitario y darle a Extremadura la estabilidad que necesita", ha dicho convencida, añadiendo que su pacto es "con los extremeños" y que ella viene a "gobernar en solitario".
Con todo, hace un llamamiento previo a las elecciones a los votantes del PSOE y de Podemos y también a los de Vox, a los que pide un "voto útil de cambio y de progreso".
Durante la entrevista, Guardiola ha sido muy dura con Santiago Abascal, que habla de ella como "la señora de Extremadura". "Le cuesta mucho decir mi nombre y lo mismo le pasa a Guillermo Fernández Vara, que lleva viéndome 300 días y no es capaz de decir mi nombre".
"Quieren hacerme desaparecer, porque supongo un problema. El respeto empieza por llamar a las personas por su nombre, no solo me faltan el respeto a mí sino también a cientos de miles de extremeños que confían en mí", ha defendido.
Más Noticias
-
Elecciones 2023, en directo: el BOE publica el real decreto que disuelve las Cortes y convoca generales el 23 de julio
-
¿Si voto por correo, me puedo librar de la mesa electoral en las elecciones de 2023?
-
El análisis de Pablo Simón tras las elecciones del 28M: "El bloque de la izquierda se ha empequeñecido"
-
Dónde es festivo el 25 julio: estas son las comunidades que celebran el puente de Santiago
-
Izquierda Unida anuncia que concurrirá con Sumar en las elecciones generales del 23J
Por otro lado, respecto a su principal proyecto para Extremadura, aboga por "salir de la inercia de la desidia y convertir a Extremadura en la locomotora que tire del país". Para ello, dice, propone "bajar impuestos, mejorar la calidad de los servicios públicos y hacer que los sectores económicos de mi tierra sean lo más competitivos posibles".
Análisis de los datos
Extrapolamos los resultados del 28M a las elecciones generales: ¿quién ganaría el 23J?
Si el próximo 23 de julio, fecha en la que se celebrarán los nuevos comicios generales, se repitieran los datos que han arrojado las urnas este 28M, sería buena noticia para el PSOE, pero no para Podemos o Vox.