Según la encuesta de 40dB.
La izquierda valenciana podría mantener la Generalitat por la mínima tras el 28M
El último sondeo de 40dB. da la victoria en las elecciones valencianas al PP, pero apunta a una reedición del pacto de izquierdas en la Comunitat, a expensas de que la coalición de Unidas Podemos e IU logre representación parlamentaria.

La izquierda podría seguir gobernando en la Comunitat Valenciana tras las elecciones del 28M, pero por la mínima. Así lo pronostica la encuesta de 40dB. para 'El País' y la 'Cadena SER', que da la victoria al Partido Popular pero apunta que las izquierdas podrían sumar para revalidar el Ejecutivo, siempre y cuando la coalición de Unidas Podemos e IU logre representación en Les Corts.
En concreto, el sondeo pronostica un 5,3% del voto para Unidas Podemos-IU, apenas unas décimas por encima de la barrera del 5% que debe superar para entrar en el Parlamento autonómico. Si lo logra, sus cinco diputados, sumados a los 30 o 31 que le otorga la encuesta al PSOE y los 16 o 17 que sacaría Compromís, permitirían a Ximo Puig renovar su mandato.
De acuerdo con dicha encuesta, publicada este lunes, la izquierda sumaría así al menos 51 escaños -uno por encima del umbral de la mayoría absoluta- y podría revalidar el 'Pacto del Botànic', mientras que los 'populares', pese a obtener la victoria con entre 33 y 35 asientos en la Cámara, no lograrían gobernar sumando con Vox, que obtendría entre 13 y 14 diputados.
Ayuso roza la mayoría absoluta en Madrid
Según la misma consultora, Isabel Díaz Ayuso acaricia la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid: de nuevo, aquí también sería clave el papel de Podemos, cuya coalición con IU y Alianza Verde, según el sondeo, no alcanzaría el umbral del 5% de votos y se quedaría fuera de la Asamblea con un 4,4%.
De esta manera, el PP de Ayuso pasaría de 65 a 69 escaños, uno por encima de la mayoría absoluta, Vox mantendría sus 13 diputados y la izquierda no sumaría, con 27 escaños para el PSOE y 26 para Más Madrid. No obstante, si la formación morada finalmente obtuviese representación parlamentaria, podría lograr hasta siete diputados.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.