El candidato del PSC, Salvador Illa, ha arrancado El Debat de este lunes en laSexta plantándose ante la ultraderecha. Lo ha hecho después de afirmar que además de "dudas, hay algunas certezas". Como, por ejemplo, que "la mayoría independentista" actual en el Govern "ha colpasado": "la ha habido y no ha funcionado".
En esta línea, ha reiterado que él ya ha "puesto una la línea roja para hablar con la ultraderecha", ya sea "catalana [Silvia] Orriols [de Aliança Catalana], versión española Vox". De hecho, ha advertido que en esta cuestión "todos" deben "ser claros" puesto que "puede haber una parte del independentismo que sea arrastrado por la ultraderecha".
Más Noticias
- Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
- PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
- Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
- Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
- El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
En definitiva, Illa sostiene que en "un lado esta Cataluña y la (ultra) derecha en el otro". De esta manera, argumenta que "cuanta menos dependencia tenga mejor", para ello dice el socialista que hay que "huir de carambolas e ir al voto directo" con el fin de "abrir esta nueva etapa en Cataluña" porque esta "no ha funcionado".
El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".