Elecciones 28M
Las grandes batallas del 28M: del duelo en la Comunidad Valenciana a las posibles mayorías de Page y Ayuso
Muchas 'plazas' parecen ya decididas antes de que se abran las urnas el 28M, pero hay muchos territorios en los que un puñado de votos pueden decidir la conformación de los gobiernos de los próximos cuatro años.
El 28M va a ser la jornada de los grandes duelos, de las batallas que dictaminarán cómo se dibuja la política en España en los próximos cuatro años. Aunque haya territorios en los que ya se tiene más o menos claro el resultado, lo cierto es que hay otros en los que la batalla está al rojo vivo.
El ejemplo más claro es la Comunidad Valenciana. El CIS pronostica que la izquierda mantendrá el poder en la región, pero tendrá que ser a través de un pacto y con el PP como fuerza más votada, logrando entre 31 y 36 escaños y prácticamente doblando lo logrado en 2019. Quienes no lograría la mayoría serían el PP y Vox, que no sumarían esos 50 escaños necesarios para gobernar.
En Baleares también se podría reeditar el pacto de Gobierno, un panorama bastante similar (en la previa) al mostrado en Comunidad Valenciana. La izquierda iría muy justa, mientras que la derecha se quedaría corta para lograr gobernar.
Aragón también parece un escenario de pactos, región en la que ni PP ni PSOE lograrían tener la mayoría para gobernar. Aquí, el papel de Aragón Existe será clave.
Donde sí parece que habrá menos dudas será en comunidades como la de Madrid o Castilla-La Mancha. Isabel Díaz Ayuso rozaría la mayoría absoluta según el CIS, mientras que García Page lograría mantener el gobierno socialista por encima de PP y Vox.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

Promete "generosidad" en las negociaciones
El PSC mantiene la esperanza de lograr un Govern progresista con ERC y los Comuns
El candidato del PSC ha prometido "generosidad" en las negociaciones con ERC y los Comuns para su investidura como presidente catalán. Salvador Illa ha reiterado que su objetivo es "articular" una mayoría progresista.