Elecciones catalanas
Estrada (CUP) cree poderse "entender" con Puigdemont si retoma la ruptura con el Estado
La candidata de la CUP a la Generalitat, Laia Estrada, cree que se podrá "entender perfectamente" con Carles Puigdemont si retoma el proceso de ruptura con el Estado.

La candidata de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, cree que tras los comicios su formación se puede "entender perfectamente" con la candidatura de Junts, liderada por Carles Puigdemont, si retoma el proceso de ruptura con el Estado.
"Nosotros (CUP), con Carles Puigdemont, si su objetivo era volver para reanudar nuestro proceso de independencia, la ruptura con España, podíamos entendernos perfectamente", ha afirmado Estrada acerca de un posible acuerdo postelecciones con Junts.
Asimismo, en una entrevista de este viernes en 'Vilaweb' recogida por Europa Press, ha advertido de que no es lo mismo volver a Catalunya con el objetivo de reprender el 'procés' que hacerlo para "restituir Convergència i Unió (CiU)".
Al preguntársele por si ve posible retomar la ruptura con el Estado, ha afirmado que entienden que "haya quien quiera confiar" en Puigdemont como apuesta para volver al 'procés', si bien ha alertado de que lo que busca Junts es a dar continuidad a las políticas que también defiende el PSC, como el complejo turístico Hard Rock.
También ha criticado la falta de entendimiento entre ERC y Junts durante este mandato: "ERC y Junts se han tirado los platos por la cabeza y ahora compiten por ver quién practica mejor la política del 'peix al cove' y quién pujolea más", en referencia al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol.
Ha señalado que tanto el modelo económico de Junts como la dinámica pactista de ERC "se enmarca en la agenda del reencuentro de Pedro Sánchez. Es la misma dinámica" y ha acusado a los de Puigdemont de poner el foco en Madrid, textualmente, y buscar derechos pactando con un Estado que no reconoce el derecho a la autodeterminación.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

"Es una barbaridad"
El PP tacha de "compra de votos" la propuesta de Sánchez de "financiación singular" para Cataluña
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha cargado contra la propuesta de una "financiación singular" para Cataluña, algo que califica de "barbaridad" que ahonda en las desigualdades entre comunidades autónomas.