Los cuatro, en Girona
Los cuatro municipios donde ha ganado la extrema derecha, entre votantes de Junts, PSC y ERC
La mayor parte del mapa catalán se lo ha quedado para Junts+, aunque Salvador Illa ha sido, como se esperaba, el candidato más votado. Sin embargo, entre unos y otros (y algunos de ERC, pese a su caída) se cuelan otros.

El partido más votado de estas elecciones catalanas ha sido el Partido Socialista (PSC), con Salvador Illa a la cabeza, al que le toca negociar para conseguir los apoyos suficientes para formar gobierno. Ahora bien, si echamos un ojo al mapa de resultados, podría parecer que el ganador es otro: el color que destaca entre todos los demás es el de Junts+, la segunda fuerza política de este 12M , por delante de un ERC que ha ido perdiendo fuerza.
Entre los colores de estos tres partidos, hay uno que destaca, por varias cosas, en una zona específica de la frontera entre Girona y Barcelona: el color de Aliança Catalana, la extrema derecha independentista que ha irrumpido en el Parlament poco después de ganar las elecciones municipales en Ripoll y hacerse con la Alcaldía.
En esa zona, rodeados prácticamente de municipios donde el partido de Puigdemont ha sido mayoritario —aunque con un principalmente socialista y otro, independentista de ERC—, se encuentran cuatro pequeños municipios donde la extrema derecha ha sido la fuerza más votada. Eso sí, la extrema derecha independentista.
Uno de ellos, el más obvio, es Ripoll (Girona), en la comarca del Ripollès, donde Sílvia Orriols es alcaldesa desde el pasado 28M. Allí, poco tiempo después de su investidura, numerosos migrantes denunciaban trabas para ejercer sus derechos, al impedirles la propia alcaldesa empadronarse y, por lo tanto, ir a la escuela o al médico. Los resultados electorales en Ripoll (Girona) son clarísimos: 1.559 votos para Aliança (el 33,1%). El segundo partido más votado ha sido Junts+, con un 22,51%.
Colindante está Gombrèn, donde el partido de Orriols y Junts+ han empatado —26 votos cada uno, un 25%—; y junto a estos, Campdevànol, donde 430 votos se han ido para AC, lo que supone un 26,52% de los votos. El último es Les Llosses, en la misma región: allí, un 35% de los votos se han ido para los de extrema derecha, lo que supone un total de 34 votos de las casi 100 papeletas emitidas.
Más Noticias
-
La compraventa de viviendas en Extremadura sube un 26,6% en junio OndaCero
-
La producción industrial baja un 6% interanual en junio en Extremadura, el mayor descenso del país OndaCero
-
Los contratos en hostelería caen un 6,6% en el primer semestre en Extremadura, hasta los 24.987 OndaCero
-
Albertucho, Manifa y Linaje encabezan el cartel del Festival Raya Rock de San Vicente de Alcántara este fin de semana OndaCero
-
Valverde de Leganés llena su noche de música, fuego y teatro para revivir la leyenda de La fuga de la Diabla el 9 de agosto OndaCero

Hacia un nuevo Govern
Puigdemont ve "un escándalo" que Sánchez supedite una nueva financiación a la investidura de Illa
El expresident catalán ve inmoral "jugar con el bienestar y el futuro de los catalanes como moneda de cambio de beneficios para el partido" en referencia a la propuesta de una "financiación singular" para Cataluña.