Vivir la ciencia desde dentro ya es posible gracias a la Semana de la ciencia. Madrid, Valencia o Barcelona son solo algunos ejemplos de las ciudades que se suman a esta inicitiva, un evento de divulgación científica y participación ciudadana cuyo objetivo es ofrecer al público la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, motivaciones y esfuerzos.
Una gran oportunidad para que tanto mayores como pequeños puedan vivir la ciencia desd dentro así como conocer los últimos avances científicos.
Juegos, actividades o talleres fomentarán la implicación de los ciudadanos en proyectos relacionados con la ciencia. En ellas los participantes podrán responderse a preguntas tales como: ¿es posible crear burbujas de colores que floten en agua?, ¿de qué forma lograré mover un globo sin tocarlo?, ¿cómo alcanzaré a coger una moneda sumergida en agua sin mojarme?, si juntamos agua y maicena ¿conseguimos un sólido o un líquido?.
Muchas ciudades se unen a esta iniciativa, por ejemplo, en la XIII edición de la Semana de la Ciencia en Castilla y León con la coordinación del Parque Científico Universidad de Valladolid y la colaboración de la Consejería de Educación a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León.
En Madrid la Fundación para el Conocimiento madri+d es la encargada de poner en marcha la XVI edición de la Semana de la Ciencia, que se prolongará hasta el 20 de noviembre.
También la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba organiza una nueva edición de la Semana de la Ciencia, promovida por la Fundación Española para la Ciencia y la tecnología (FECYT) y programada entre el 7 y el 18 de noviembre.
LA CIENCIA MÁS CERCA DE LOS CIUDADANOS
LA CIENCIA MÁS CERCA DE LOS CIUDADANOS
Miles de actividades para celebrar la Semana de la Ciencia
La Semana de la ciencia ya está aquí y del 7 al 20 de noviembre, muchas ciudades de nuestro país acogen distintas actividades para acercar la ciencia a los ciudadanos.

Constantes y Vitales | Agencias | Madrid
| 11/11/2016
Los mas vistos
-
1
Compromiso Atresmedia
Un robot entrenado con IA opera una vesícula biliar sin ayuda humana
-
2
Compromiso Atresmedia
Un informe revela el deterioro del bienestar psicológico en niños y adolescentes españoles
-
3
Compromiso Atresmedia
La IA revoluciona las consultas de salud: un informe revela cambios en hábitos, confianza y retos