A partir de un estudio con ratones, los investigadores de la Universidad de Duke (EEUU) observaron que en esta enfermedad ciertas células inmunes, que normalmente protegen el cerebro, comienzan a consumir de manera anormal un nutriente importante, la arginina, uno de los 20 aminoácidos que forma parte de las proteínas.
En la investigación, el bloqueo de ese proceso con un fármaco evitó en los ratones las placas en el cerebro y la pérdida de memoria características de la enfermedad.
"Si la consumición de la arginina es tan importante en el desarrollo de la enfermedad, quizás podamos bloquearla y revertir la dolencia", dijo Carol Colton, una de las autoras principales, de la Universidad de Duke (Carolina del Norte).
Este nuevo estudio abre la puerta a pensar y a investigar esta enfermedad de una manera muy distinta.
PODRÍAN LLEVAR A NUEVOS TRATAMIENTOS
PODRÍAN LLEVAR A NUEVOS TRATAMIENTOS
Investigan el papel del sistema inmunológico en el desarrollo del Alzheimer
El sistema inmunológico podría tener un papel fundamental en el desarrollo de la enfermedad del Alzheimer, según un reciente estudio publicado en la revista 'Journal of Neuroscience'.

Los mas vistos
-
1
La asociación 'Más Visibles' presenta una Iniciativa Legislativa Popular para aumentar el cribado neonatal en España y que sea más equitativo
-
2
Apúntate a las actividades organizadas por el CNIC con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación
-
3
El astigmatismo afecta al 38% de la población y en el 91% de los casos se asocia a otro problema visual