Este descubrimiento, llevado a cabo por científicos australianos, supone un gran avance hacia el entendimiento tanto de la estructura completa así como de las funciones de todas las proteínas, que representan el 15% de la masa de una persona promedio, según el CSIRO.
A medida que se han ampliado los conocimientos de las estructuras tridimensionales de las proteínas, se ha logrado identificar unas regiones dentro de ellas que son desconocidas y a las que se les llama 'proteoma oscuro', explican desde CSIRO.
Las moléculas de las proteínas comprenden la mayor parte de los elementos del cuerpo humano y las proteínas oscuras, que abundan en la piel y en el pelo, así como enlas glándulas que producen saliva, semen y leche.
Esta investigación ha sacado a la luz algunos datos sorprendentes, entre ellos que casi la mitad de los proteomas en las eucariotas son oscuros y tienen características inesperadas como sus nexos con los tejidos secretores y una baja conservación evolutiva, entre otros, indicó CISRO.
Así, se cree que el estudio ayudará a las futuras investigaciones a desentrañar los secretos que quedan de los "proteomas oscuros" y acercará al entendimiento de proteínas vinculadas al cáncer, la diabetes de tipo 2 y enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
GRAN AVANCE
GRAN AVANCE
Elaboran un mapa de las proteínas desconocidas
El proteoma oscuro indudablemente juega un papel clave en la salud humana como en otras áreas de la vida científica, según ha explicado el jefe de la investigación, Sean O’Donoghue, de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO).

Los mas vistos
-
1
Compromiso Atresmedia
'Mójate por la Esclerosis Múltiple', este domingo por toda España.
-
2
Compromiso Atresmedia
La cirugía más radioterapia ofrece mejores resultados que la mastectomía en el tratamiento del cáncer de mama
-
3
Compromiso Atresmedia
La contaminación, responsable del cáncer de pulmón en no fumadores, según un gran estudio genómico