'De copas con ciencia' es una iniciativa de los institutos de investigación, ISQCH (Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea) e ICMA (Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón) ambos centros mixtos CSIC, Universidad de Zaragoza, que pretende saciar la curiosidad científica de los ciudadanos de un modo distendido, ameno y divertido en el tiempo de ocio.
Una curiosa y original manera de llevar la ciencia a los bares con distintos monólogos científicos, dirigidos a todas las personas y edades, con o sin formación relacionada con la ciencia.
La actividad, con entrada libre, comenzará el 28 de enero a las 20:30 horas en 'El sótano mágico' de Zaragoza y se repetirá de forma periódica los últimos jueves de cada mes.
Durante estas sesiones se hablará de temas relacionados con la química y la ciencia de materiales como la nanotecnología, superconductividad, el medioambiente, el mundo de los cristales o el espacio.
Ana Belén Núñez, ingeniera industrial e investigadora del CSIC en el ICMA, y el químico del CSIC en el ISQCH Isaac Giménez Sonsona serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a esta iniciativa.
Ambos se centrarán en dos monólogos sobre aplicaciones de materiales superconductores para energía y la 'quiralidad' y efectos secundarios de los principios activos presentes en los fármacos.
A PARTIR DEL 28 DE ENERO
A PARTIR DEL 28 DE ENERO
'De copas con ciencia', una iniciativa para trasladar la curiosidad científica a los bares
Disfrutar de un monólogo científico mientras te tomas algo se puede convertir en un gran plan los últimos jueves de cada mes a partir de este 28 de enero.

Agencias | Madrid
| 28/01/2016
Los mas vistos
-
1
Compromiso Atresmedia
¿Cómo puede afectar a nuestra salud consumir medicamentos caducados?
-
2
Compromiso Atresmedia
Un ensayo logra el 100 % de supervivencia en cáncer de mama hereditario con tratamiento previo a la cirugía
-
3
Compromiso Atresmedia
Importante avance contra la esclerosis múltiple: un fármaco muestra eficacia en retrasar su progresión