El coste es de solo un céntimo de dólar por chip y se tarda 20 minutos en fabricar, por lo que es un método de diagnóstico que podría democratizar el acceso sanitario en los países con menos recursos.
Un 'lab on a chip' es un dispositivo que integra las funciones de un laboratorio en un solo chip y la primera parte de este nuevo mecanismo consta de un compartimento microfluídico de silicona transparente, que almacena las células del paciente, y de una tira electrónica que puede volver a usarse.
La segunda parte es una impresora de inyección que imprime la tira electrónica en una hoja flexible de poliéster.
"Lo hemos diseñado para eliminar la necesidad de las instalaciones y personal para fabricar ese tipo de dispositivo", indica el autor principal del estudio, Rahim Esfandyarpour.
Los autores de esta investigación buscaban "cómo exportar tecnología y disminuir los costes".
PARA DIAGNÓSTICOS MÁS RÁPIDOS Y ACCESIBLES
PARA DIAGNÓSTICOS MÁS RÁPIDOS Y ACCESIBLES
Científicos crean un método barato de diagnóstico con 'laboratorio en chip'
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford en California, EEUU, han diseñado un innovador dispositivo: "laboratorio en chip"que es muy barato y muy fácil de fabricar, solo se tarda 20 minutos, que permite diagnósticos más accesibles, según un estudio publicado en la revista PNAS.

Los mas vistos
-
1
Compromiso Atresmedia
Un programa de atención primaria logra una reducción del 25% en los intentos de suicidio
-
2
Compromiso Atresmedia
El coste anual de las camas hospitalarias aumenta un 17% en la última década
-
3
Compromiso Atresmedia
La OMS vigila una nueva variante de Covid ante el aumento global de casos