Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha mostrado su compromiso con la realidad de las mujeres en la investigación contra el cáncer, a través de diversas iniciativas.
El objetivo es fomentar la participación del talento joven a través de ayuda, junto al acompañamiento de las investigadoras durante su carrera. Además, buscan despertar vocaciones entre las más jóvenes y crear referentes femeninos en el ámbito de la ciencia.
En este sentido, la AECC cuenta con investigadores líderes en adjudicaciones de ayudas a Talento, Postdoctorales e Investigador AECC, suponiendo un 66%, mientras que la adjudicación de ayuda AECC Postdoctoral en 2024 se sitúa en el 71,3 por ciento de mujeres.
No obstante, en las etapas avanzadas de los estudios, el número de mujeres que lidera proyectos disminuye. Por eso, buscan acompañar y animarlas durante su carrera.
Con todo esto, la organización cuenta con una plataforma que reúne testimonios de doce investigadoras de diferentes ámbitos del cáncer. Además, han organizado el encuentro 'Living Science' este martes, con las investigadoras Esther Riambau, Ana Ortega y Marta Molina, que hablarán de su experiencia.
Otras actividades son la exposición 'Investigadoras contra el cáncer' o el 'escape room' (juego de escape) 'Carrera contra el tiempo: Investigación a salvo', para realizarlo en las universidades.