Barack Obama se ha impuesto en 25 estados, sumando un total de 303 votos electorales y más de 53 millones de votos populares para alcanzar la presidencia de EEUU.
Mitt Romney consigue la victoria en 24 estados, lo que equivale a 206 votos electorales, 64 menos de los mínimamente necesarios, lo que le ha hecho perder la Presidencia. Romney ha conseguido más de 52 millones de votos populares.
El aspirante republicano ha llamado a demócratas y republicanos a que pongan "el país por delante de la política" para recuperar la senda del crecimiento, en su discurso de agradecimiento tras reconocer la derrota.
Barack Obama ha agradecido a su esposa y sus hijas Sasha y Malia su apoyo en sus primeros 4 años en la presidencia.
Según las encuestas, el electorado hispano le entregó su confianza con una mayoría que rondó el 70% de los votos frente a su rival.
El reelegido presidente de EEUU ha ofrecido un discurso lleno de pasión en el que ha aludido a unir esfuerzos a cada ciudadano estadounidense para trabajar en un futuro mejor.
Obama se despide de sus seguidores después de su discurso en Chicago. "Podemos encontrar un futuro juntos, somos más que la suma de nuestras ambiciones individuales", ha asegurado el reelegido presidente de EEUU.
Barack Obama se ha dirigido a su mujer Michelle Obama durante su discurso en Chicago. "Nunca te he querido más que ahora ni he estado más orgulloso de ti, Michelle", aseguró el presidente sobre su esposa.
"Espero sentarme con él para trabajar juntos y conseguir progresar en este país", ha dicho Obama sobre Romney.
"Aunque cada uno siga sus propios sueños somos una familia americana. Lo mejor está por venir", ha destacado Obama.
Miles de personas se han reunido en Times Square para festejar la victoria de Barack Obama en las elecciones de EEUU. A pesar de las bajas temperaturas los estadounidenses han seguido la jornada electoral en directo a través de dos pantallas gigantes instaladas en Times Square.
Tras conocer la reelección de su rival electoral, Barack Obama, el candidato republicano, Mitt Romney; ha agradecido el apoyo de su familia en su campaña. "Me uno a vosotros para rezar por nuestra nación. Gracias a todos", ha concluído Romney en su discurso en Boston.
Seguidores del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebran la reelección del mandatario durante el evento de la noche de elección del presidente Obama en el McCormick Place de Chicago, Illinois (EE.UU.).
La racha de buenas noticias para los demócratas pasa por la victoria de Elizabeth Warren frente al senador republicano Scott Brown en el estado de Massachusetts, en quien los republicanos habían cifrado sus esperanzas por recuperar el control de la Cámara alta.
Obama ha logrado hasta ahora 274 votos electorales frente a los 203 de su contrincante republicano, Mitt Romney, según el recuento provisional.
Obama agradece el apoyo en su Twitter y lanza esta imagen bajo el título: "Cuatro años más"
Barack Obama se ha asegurado los votos electorales suficientes para ser reelegido para otros cuatro años más en la Casa Blanca tras hacerse con Ohio.
Si la diferencia entre ambos candidatos a la Presidencia estadounidense es menor a un cuarto de punto porcentual, habría que proceder a un recuento manual de las papeletas que figuran como en blanco y de las que aparecen con ambos políticos señalados.
El ex gobernador de Massachusetts cuenta con 169 votos electorales: 38 de Texas, 16 de Georgia, once de Indiana, once de Tennessee, once de Arizona, nueve de Alabama, nueve de Carolina del Sur, ocho de Louisiana y ocho de Kentucky, siete de Oklahoma, seis de Kansas, seis de Arkansas, seis de Misisipi, seis en Utha, cinco de Virginia Occidental, tres de Dakota del Norte, tres de Dakota del Sur, tres de Wyoming y tres de los cinco compromisarios de Nebraska.
Seguidores del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebran al observar en una pantalla gigante los resultados transmitidos durante el evento de la noche de elección del presidente Obama en el McCormick Place de Chicago, IllinoisSeguidores de Obama siguen la contienda | Foto: EFE
El congresista republicano Todd Akin, criticado por asegurar que el cuerpo de la mujer tiene formas de evitar un embarazo en caso de "violaciones legítimas", se ha quedado sin escaño en el Senado tras perder frente a la demócrata Claire McCaskil.
"Hoy comienza el regreso a la prosperidad a Carolina del Norte porque vivimos en el mejor estado del país. Les prometí una campaña positiva y eso es lo que hice"
Obama dijo que vio el vídeo de la canción recientemente y confía en que puede seguir "las movidas" del baile, aunque confesó: "no estoy seguro de que el baile de Inauguración (en enero próximo) sea el momento oportuno para romper a bailarlo".
Pensilvania otorga 20 votos electorales de los 270 necesarios para ser elegido presidente. Romney estuvo pujando hasta el último minuto por Pensilvania y este martes, día de la jornada electoral en EE.UU., hizo campaña en ese estado con una visita a Pittsburgh.
Solo hay otros dos territorios indecisos, Iowa y Nevada, en los que las urnas siguen abiertas. Colorado, que tiene una importante población hispana, otorga 9 votos electorales y el promedio de las últimas encuestas mostraba en este estado una ligera ventaja, de 1,5 puntos, del presidente Barack Obama frente a Mitt Romney. Wisconsin concede 10 votos electorales y es el estado natal del candidato a vicepresidente Paul Ryan.
Michigan, estado natal de Mitt Romney y corazón de la industria del automóvil para la que Obama ordenó un rescate al inicio de su mandato, es considerado por muchos analistas como estado bisagra. Michigan deparaba en las encuestas una ventaja de apenas unos puntos a Obama, que finalmente se llevará los 16 votos electorales de ese territorio, según las proyecciones de las principales cadenas de televisión.
Los resultados electorales en Indiana suponen la confirmación de un cambio de tendencia, ya que en los comicios de 2008 Obama se impuso en este estado, frente a su entonces rival, John McCain. Además, la derrota de Romney en Massachusetts, aunque también estaba pronosticada, es especialmente amarga, primero, porque fue gobernador de este estado entre 2003 y 2007 y, segundo, porque ha decidido aguardar los resultados electorales en Boston, su capital.
Suma ya 17 victorias, según proyecciones de la cadena CNN. Aunque la noche electoral ha arrancado con una clara ventaja para el candidato republicano, Barack Obama, ha remontado ganando en once estados. Todos los sondeos sobre intención de voto publicados en las últimas horas vaticinaban estos resultados en estos 28 estados y en el Distrito de Columbia, por lo que, de momento, la noche electoral transcurre sin sorpresas.
Según los últimos sondeos, el partido republicano conservaría la mayoría en la Cámara de Representantes.
Melaine Donnelly canta el himno nacional junto a Craig Romney, hijo de Mitt Romney, al comienzo de la divulgación de resultados electorales en Boston.
No es indicativo de quién va a ganar la presidencia y de momento no hay sorpresas. Obama ha sumado Michigan 16, Nueva York 29 y New Jersey 14. Para Romney Kansas 6, Louisiana 8, Nebraska 3, Dakota del Norte 3, Dakota del Sur 3, Texas 38 y Wyoming 3.
El embajador de EEUU en España: "Gane quien gane, estamos celebrando la democracia. "La política estadounidense es dura, peleamos por todo, pero es una empresa noble", ha manifestado el embajador. Desde 1972, la Embajada de Estados Unidos en Madrid celebra una fiesta con periodistas, políticos españoles y ciudadanos norteamericanos para seguir el recuento de los votos que se realiza en el país norteamericano durante la noche electoral.
Con el 61% escrutado, Obama llevaría un 51% de los votos frente al 49% de Romney. Florida otorga 29 votos de los 270 necesarios para ser elegido presidente.
El estado de Virginia tiene 13 votos electorales. Con algo más del 20% del voto escrutado la ventaja es para Romney, con más de 10 puntos, según NBC y Fox News.
En Ohio, Obama lidera con más de 10 puntos, según cadenas como Fox News y la NBC, pero apenas se ha escrutado un 20 % de los votos. Lo apretado que se prevé que sea el resultado en Ohio, que concede 18 votos electorales, podría obligar a contar los llamados "votos provisionales", circunstancia que demoraría durante semanas la proclamación de un ganador.
Desde su twitter, el presidente estadounidense, recuerda que si estás haciendo cola en Florida para votar y se cierran las urnas, mientras estuvieras en la cola antes del cierre, puedes votar: "Reminder: If you're waiting to vote in Florida, #StayInLine! As long as you were in line when polls closed, you can still vote".
Seguidores del mandatario estadounidense, Barack Obama, reaccionan ante los primeros resultados electorales durante una fiesta patrocinada por el partido Demócrata en Atlanta, Georgia. Sin embargo, Georgia ha caído en manos republicanas.
Barack Obama gana de momento en diez estados y Mitt Romney lo hace en nueve.
Seis votos más se suma el candidato republicano. Pese a que es la ciudad en la que el ex presidente demócrata Bill Clinton nació, los votantes se han decantado por el candidato republicano.
El candidato re`publicano se hace con los nueve votos de Alabama y los once de Tenessi.
Georgia 16, Carolina del Sur 9, Oklahoma 7, Mississippi 6, suman 38 votos. A ellos hay que sumarles los 19 de Indiana y Kentucky.
El candidato demócrata y presidente estadounidense, Barack Obama se ha hecho con los estados de Connecticut 7, Delaware 3, Columbia 3, Illinois 20, Maryland 10, Massachussetts 11, Maine 4 y Rhode Island 4, que junto con los 3 puntos de Vermont, sumarían ya 62 votos.
Con ello, el ex gobernador de Massachusetts suma un total de 33 votos electorales: once de Indiana, nueve de Carolina del Sur, ocho de Kentucky y cinco de Virginia Occidental. Por su parte, el presidente estadounidense solo suma los tres compromisarios de Vermont. A pesar de que Romney perdió las primarias republicanas en Carolina del Sur, su victoria en este estado estaba pronosticada, al igual que en los de Indiana, Kentucky y Virginia Occidental.
Ohio, un estado que puede tener la llave de la Casa Blanca, cierra sus centros de votación junto con Virginia Occidental y Carolina del Norte, este último otro de los estados disputados. Con sus 18 votos electorales, Ohio es una pieza clave en las estrategias y cálculos de los dos candidatos para obtener los 270 votos necesarios para ganar. Según la estadística, hasta ahora ningún candidato republicano ha llegado a la Casa Blanca sin ganar este estado.
Para Obama, ganar Vermont le supone tres votos de cara a su posible designación en el Colegio Electoral, mientras que Romney obtiene ocho compromisarios por Kentucky y once por Indiana.
Tiene preparado un discurso de victoria y otro de derrota, porque, dijo, "nada se puede dar por sentado". Obama pidió a los habitantes de Colorado, un estado con 9 votos electorales, que acudan a las urnas. "Creo que, sin importar por quién vayas a votar, ésta es una de las mayores obligaciones que tenemos como ciudadanos", indicó.
Las encuestas sitúan al actual presidente como favorito para ganar en los estados de Nueva York, New Jersey y Connecticut, los más afectados por la tormenta. Una baja participación en las zonas damnificadas podría beneficiar al candidato republicano, Mitt Romney.
Con palomitas y vasos de barras y estrellas en la mano, centenares de estadounidenses residentes en Madrid esperan los primeros resultados de las elecciones.
Caen las primeras cifras en Kentucky e Indiana del lado de Romney y Vermont para Obama, según proyecciones de la CNN. Este primer recuento provisional, sitúan a Mitt Romney con ocho votos y a Obama con tres.
Virginia fue el primero de los estados que serán decisivos para ganar las elecciones. Reparte 13 votos de los 270 necesarios y las encuestas han mostrado una lucha muy reñida en ese estado entre Obama y Romney. Cierre también en Carolina del Sur y Georgia, por tradición republicanos, mientras que Vermont se decanta por los demócratas.
Virginia y Florida cierran colegios electorales, y lo van haciendo ya todos los de la costa Este. La gran batalla será en Ohio, uno de los estados impredecibles en estas elecciones y donde la participación ha sido muy elevada. En 2008 Ohio fue para los demócratas.
Joe Biden aprovechó su última parada en Ohio para tomarse una foto y subirla a su twitter: "Pulgares para arriba para la parada final de campaña de vicepresidente Biden en Ohio".
El 60% de los votantes ha situado la economía como la principal prioridad para el país, seguido del déficit, con un 15% y del sistema sanitario, con un 17%, según los primeros sondeos a pie de urna publicados. Asimismo, el candidato del Partido Republicano tiene una mejor imagen como gestor económico.
Indiana y Kentucky terminan su jornada electoral a las 6 de la tarde (medianoche en hora peninsular).
Michelle Obama sube a su twitter una foto con su marido cuando eran jóvenes: "La Primera Dama ha votado por Barack Obama por la misma razón por la que se casó con él, su carácter".
Vista de los atriles para el candidato republicano Mitt Romney, y su fórmula a la Vicepresidencia, Paul Ryan, preparados para ellos y sus esposas durante una prueba del evento de la noche electoral de Romney en Boston.
"No tenemos que despreciar al rival. El presidente ha llevado una campaña potente. Creo que es un hombre bueno y le deseo lo mejor", ha dicho Romney en Pittsburgh, donde voluntarios de su campaña realizaban las últimas llamadas. Ahora, el republicano regresa a Boston.
¿Vale más una imagen que mil palabras? Mitt Romney sigue optando por escribir en Twitter: "Es momento de pasar página de estos últimoc cuatro años". En cambio, la campaña de Barack Obama apuesta por fotografías distendidas.
No sabemos los puntos que ha conseguido el presidente estadounidense en el partido de baloncesto pero, al menos, ha demostrado buena pose.
Las elecciones en Florida han registrado algunos contratiempos, como votantes que son enviados a centros electorales distintos a los suyos y problemas con las máquinas para emitir el comprobante de votación, además de las largas filas para sufragar.
Lo apretado del resultado previsto en Ohio podría obligar a contar los llamados "votos provisionales", circunstancia que demoraría durante semanas la proclamación de un ganador. Se puede ejercer cuando la identidad de quien deposita el sufragio es cuestionada por razones diversas, bien sea porque no ha acudido a votar con un documento donde aparezca su fotografía, o porque su residencia varía y su voto ha de ser depositado en otro lugar.
Los mercados estarán muy atentos a los resultados, pero también han estado pendientes de la jornada de votación. En Wall Street, el Dow Jones ha cerrado con una fuerte subida del 1,02 %.
Tradicionalmente blanco, republicano y mormón, el estado de Utah ha experimentado la última década un enorme crecimiento de la población hispana, unos nuevos vecinos que en muchos casos han votado hoy por primera vez animados por un servicio de taxi gratis y papeletas en español.
La red social se está convirtiendo en el portavoz del fin de campaña en plena jornada electoral. Mitt Romney ha escrito: "No podemos permitirnos cuatro años más como los pasados. Vota hoy para asegurar que el futuro sea mejor que el pasado".
Dato curioso: Más de 5,85 millones de ciudadanos estadounidenses están privados del voto en este día de elección nacional porque fueron condenados por delitos, y permanecen sin derecho a sufragar aunque hayan cumplido sus sentencias.
"No puedo imaginar ganar o perder la elección por unos pocos cientos de votos y haber pasado el día sentado", ha afirmado Romney en una entrevista con una emisora local de Richmond, la capital del estado clave de Virginia.
Allí cerró campaña y sus ciudadanos les ha mandado un mensaje directo en Twitter: "Ohio: Estas elecciones pueden decidirse por escasos votos, y el tuyo puede marcar la diferencia", ha escrito Obama.
El republicano Mitt Romney y su número dos, Paul Ryan, se han relajado en una hamburguesería cerca de Cleveland. Proteínas para afrontar el resto de un día intenso, que a estas horas llega a su ecuador en EEUU.
Barack Obama juega al baloncesto a estas horas con algunos amigos y miembros de su campaña. Lo hizo en 2008 y le dió suerte, así que repite jugada. Lo hace en una cancha en Chicago propiedad del entrenador de Kobe Bryant.
Tanto los demócratas comos los republicanos residentes en Madrid seguirán la noche electoral en sendas fiestas a partir de la medianoche. La Sala Galileo será la sede de los partidarios de Obama. El Hotel Intercontinental será el feudo republicano, en la fiesta que organiza la embajada de EEUU.
Si tienen la suerte de estar en Nueva York, podrán conocer cómo evolucionan los resultados durante la noche con sólo mirar el Empire State. El emblemático edificio se teñirá de rojo republicano o se iluminará de azul demócrata según se vaya anunciando al ganador de cada Estado.
Además de elecciones presidenciales, esta jornada también plantea otros asuntos a los ciuadadanos. Así, Puerto Rico podría poner fin a más de 100 años de estatus colonial respecto a EEUU. Una de las preguntas da a elegir entre tres opciones: anexión, independencia o Estado Libre Asociado Soberano, entendido como una unión voluntaria entre iguales.
También el presidente demócrata ha querido hacer un guiño a los votantes en plena cita con las urnas: "Propaga el mensaje: Aún puedes marcar la diferencia en estas elecciones. Ayuda con tu voto ahora" ("Spread the word: You can still make the difference in this election. Help get out the vote now"), ha escrito Obama sobre las 19:30 horas en Twitter, donde también ha publicado una foto.
Barack Obama, a la espera de los resultados | Foto: @BarackObama
Twitter está que arde con las elecciones en EEUU. También el candidato republicano ha escrito un mensaje, sobre las 19:50 horas: "Juntos podemos traer un verdadero cambio a este país. Ayúda con tu voto" ("Together we can bring real change to this country. Help get out the vote"), ha escrito Romney.
Será en esta ciudad donde hoy pase la noche el presidente y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, que pronunciará un discurso desde el centro de convención McCormick Place una vez que se conozca el veredicto de las urnas. Además, los residentes de Chicago renovarán la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y 11 puestos de gobernador.
Barack Obama ejerció du derecho a voto el padado 25 de octubre. Lo hizo en Illinois (Chicago) y fue el primer presidente en votar por anticipado en unas elecciones presidenciales.
Tanto el demócrata Barack Obama como el republicano Mitt Romney siguen en campaña reclamando apoyo. Ante unas encuestas que reflejan unas elecciones muy reñidas, los dos están rompiendo con la tradición de que los candidatos presidenciales descansan el día de las elecciones y arañan cada posibilidad de voto.
El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, ha aterrizado en Cleveland (Ohio) para una visita no anunciada a ese estado, uno de los más disputados en esta jornada electoral y donde coincide con el candidato a la presidencia por el Partido Republicano, Mitt Romney.
Demócratas y republicanos residentes en España confían con similar optimismo y sin dudar en la victoria de sus respectivos candidatos. "La única duda es qué botella de champán abriremos esta noche", ha dicho el presidente del comité español de Democrats Abroad, Enrique Padilla. También reina la ilusión en el comité español de Republicans Abroad, cuyo portavoz, Ted Ruf, cree que Mitt Romney conseguirá vencerá con margen suficiente.
Con la apertura de los centros de votación en Hawai, todos los centros de votación han quedado abiertos en Estados Unidos. En un país de 9,8 millones de kilómetros cuadrados que abarca seis husos horarios, la apertura y cierre de los centros electorales es progresiva, comenzando por la costa este hasta los territorios más lejanos como Hawai.
La tranquilidad reina en los colegios electorales de Boston (Massachusetts), un estado de clara tendencia demócrata que, sin embargo, alberga la sede central de la campaña del aspirante republicano, Mitt Romney.
El presidente y candidato demócrata ha conversado al inicio de la jornada electoral con algunos miembros de su Gobierno para recibir información actualizada de los esfuerzos de recuperación en las zonas afectadas por el huracán. Ha reiterado que el Gobierno federal seguirá proporcionando "todos los recursos disponibles" para la restauración del servicio eléctrico y de suministro de combustible.
Las largas colas han sido la escena más repetida también en los colegios electorales de Manhattan, en el corazón de Nueva York. Algunos, como el de la imagen, han tenido que improvisarse por las secuelas del huracán 'Sandy'.
Aún se notan las secuelas del huracán que asoló la ciudad la semana pasada. Más de un millón de personas sigue sin electricidad y muchos centros de votos han tenido que ser trasladados.
Los 'penúltimos' centros electorales que han abierto son los de de Carolina del Norte, donde se espera una cifra récord de participación hispana. De todos los estados considerados decisivos para decidir el nombre del próximo presidente de Estados Unidos, sólo falta por empezar la jornada Nevada; lo hará a las 10.00 hora local (15.00 GMT).
El presidente estadounidense se ha mostrado "optimista" respecto a sus opciones de conseguir un nuevo mandato pero ha insistido en que hasta que no se cierren los colegios electorales nada está cerrado y por eso ha animado a sus partidarios a acudir a las urnas.
El presidente se ha preparado una jornada tranquila. Nada de mítines, algunas entrevistas, mañana en familia y, por la tarde, su ya tradicional partido de baloncesto junto a colaboradores y amigos de Chicago.
El candidato republicano ha depositado su papeleta en la localidad de Belmont, en las afueras de Boston. Le ha acompañado su mujer, Ann.
El vicepresidente de Estados Unidos y segundo de Barack Obama, Joe Biden, emitió su voto en Wilmington, Delaware.
El resultado de las elecciones en Estados Unidos se prevé tan ajustado que los inversores reaccionarían positivamente siempre que haya un claro triunfador. En cambio, un empate prolongaría la incertidumbre y los vaivenes bursátiles en los principales mercados mundiales.
El 'tercer candidato' más popular es Gary Johnson, el cabeza de cartel del Partido Libertario, una formación que defiende los principios del liberalismo económico y del antiintervencionismo del Estado en la economía.
Habitantes de Virginia hacen cola antes del amanecer para ejercer su derecho al voto en las elecciones a la Presidencia de Estados Unidosante el edificio histórico Hunter House en el parque Nottoway en la localidad de Vienna, Virgina. Los primeros centros de votación ya han abierto en estados como Virginia, Nueva York e Indiana.
Tras varios meses en silencio Sarah Palin, candidata republicana a la presidencia de EEUU en el 2008, ha mostrado a través de una red social su apoyo a Mitt Romney. Durante las primarias Palin se decantó por Newt Gingrich.
El rockero deDetroit, Kid Rock, acompañó a Mitt Romney en Michigan. Suya es la canción 'Born Free' que Romney ha elegido como tema principal de su campaña.
Bruce Springsteen estuvo presente en la parte final de la campaña de Barack Obama acompañándole en varios mítines además de haber compuesto la canción 'Forward and Away' como tema principal de la campaña.
Romney no pasará las últimas horas de la carrera presidencial en su ciudad natal, como es tradición entre los candidatos, sino que tiene previstos actos de campaña de último minuto en Ohio y Pensilvania, dos estados clave, sobre todo el primero, de cara a la victoria. Ambos actos fueron añadidos en la tarde del lunes al agenda del candidato republicano.
Obama, que ya votó por adelantado en Chicago hace días, ha sido el primer presidente en hacerlo, ha optado por no celebrar ningún acto de campaña como ya hiciera en las elecciones de 2008 y pasará la jornada acompañado de su familia y su círculo de colaboradores más cercanos.
Si ningún candidato recibiera la mayoría de los votos electorales, es la Cámara de Representantes la que elegiría al presidente. El presidente se elegiría por mayoría simple, de manera que serían necesarios 26 de los 50 votos para ganar. Si la Cámara se mantuviera en su composición actual, Romney partiría con ventaja, porque los republicanos son mayoría en más estados que los demócratas.
Los últimos estados en cerrar serán Alaska y el territorio estadounidense de Samoa a las 06.00 horas de España
Georgia, Carolina del Sur, Vermont y Virginia serán los primeros en cerrar los centros de votación a la 01.00 hora española.
Comienzan las votaciones en Estados Unidos con la apertura de las primeras urnas en el estado de Vermont en la costa Este.
Los dos candidatos se esfuerzan para ganar en los estados clave. Son los llamados "swing states", aquéllos con gran número de votantes independientes cuyo resultado suele ser difícil de predecir, Ohio, Virginia y Florida.
El territorio continental de Estados Unidos tiene cuatro husos horarios, los primeros colegios electorales abren a las 06.00 de la mañana (las 12.00 en España) en la costa este. En la costa oeste, California abrirá los colegios algo más tarde, a las 16.00 horas en España.
El candidato republicano Mitt Romney ha insistido en la ineficacia de los cuatro años de Gobierno del presidente Barack Obama en materia económica y ha ofrecido como alternativa su historial empresarial en un mitin en Nuevo Hampshire. Mitt Romney ha sentenciado: "El cambio real llega conmigo"
La ventaja mínima pero sólida no garantiza lo que la multitud pedía en el último mitín en Iowa. Cuatro años más de Barack Obama como Presidente para terminar el programa que empezó hace cuatro años. Obama ha explicado: "Tenemos la oportunidad mañana de terminar lo que comenzamos aquí en Iowa".
Esta diminuta aldea es la primera en votar y su resultado siempre coincide con el nacional. Cinco votos han sido para Obama y cinco para Romney.
Los candidatos a la presidencia de EEUU se dirigieron a sus seguidores en Columbus (Ohio) a pocas horas de las elecciones.
El candidato republicano a la presidencia (2012-2016), Mitt Romney, nació en Detroit, Michigan en 1947. Estudió inglés en la Universidad de Brigham Young donde consiguió una licenciatura. Se graduó en Derecho y Administración de empresas enla Universidad de Harvard.
El candidato demócrata a la presidencia (2012-2016), Barack Obama, nació en Honolulu, Estados Unidos, el 4 de agosto de 1961. Es el cuadragésimo cuarto y actual presidente de los Estados Unidos.
Los estadounidenses eligen a su presidente de manera indirecta. Cada estado tiene asignado un número de votos electorales y el candidato que logre el mayor apoyo popular en dicho estado se queda con todos sus votos electorales. De ahí la importancia de algunos estados indecisos como Florida, donde hay 29 votos electorales en juego.
El moderado aspirante republicano, el exgobernador de Massachusetts, Mitt Romney, de 64 años, mormón y padre de cinco hijos, intentará el asalto a la Casa Blanca. De momento, da la batalla en las encuestas y en las cifras de recaudación, dos de los indicadores habituales de intención de voto.
Barack Obama, candidato demócrata a la Casa Blanca, trata ahora de inyectar un renovado entusiasmo a las bases demócratas y a los votantes indecisos, en especial estudiantes e hispanos, cruciales en su elección del 2008.
Te contaremos toda la actualidad de la jornada electoral en Estados Unidos minuto a minuto.