salud
-
Libro del día
Atención con la inflamación - Dra. Gabriela Pocoví Gerardino
"La inflamación que debe preocuparte normalmente no se ve a simple vista, no genera síntomas específicos, pero sí que te hace sentir de una manera extraña casi siempre".
-
Un libro de Robert Kolker
'Los chicos de Hidden Valley Road': el drama familiar clave en la investigación de la esquizofrenia
Robet Kolker cuenta la historia de la familia Galvin, en la que convivían seis hermanos con esquizofrenia entre sus 14 miembros. Una tragedia que fue clave para el avance científico en psiquiatría.
-
Libro recomendado
Los chicos de Hidden Valley Road - Robert Kolker
"Mientras iba creciendo la familia, el matrimonio Galvin asistió a la llegada y el desvanecimiento de movimientos culturales, y, finalmente, entre todos ellos hicieron su propia contribución a la cultura al convertirse en un monumental caso clínico de la enfermedad más desconcertante del ser humano".
-
De adicto a editor
Yonki Books, la editorial que nació de una adicción: "Consumía como mis amigos pero el adicto fui yo"
Oihan Iturbide decidió estudiar Biología para comprender por qué se había vuelto adicto. Ahora lanza un sello editorial para combatir los estigmas que rodean a la adicción: "Solo conocemos dos relatos: el del éxito y el que acaba en suicidio".
-
Libro recomendado
Hasta que las pastillas nos separen (o no) - Henriette Ivanans
"Las pastillas constituían mi identidad. Eran mi razón de ser. Eran mis padres, amantes y amigas. Estaba casada con las pastillas".
-
Libro recomendado
Hijos de la adversidad - Antonio Valenzuela
"En los últimos cien mil años nuestros genes apenas han evolucionado. Seguimos teniendo los genes de un cazador-recolector. Nuestros genes se forjan en la adversidad y se expresan con enfermedad en la comodidad".
-
Libro recomenado
Vitaminados - María Hernández Bascuñana
"Somos una fábrica de Vitamina D al contacto con el sol. Cuando tomamos el sol no nos exponemos a él, no "absorbemos" vitamina D, sino que la producimos".
-
¿Por qué seguimos enfermando?
María Martinón-Torres, paleoantropóloga: "Vivimos más años para sacar adelante a los hijos de los demás"
¿Por qué enfermamos? ¿Por qué envejecemos? Son algunas de las preguntas que María Martinón-Torres, directora del CENIEH, se hace en 'Homo imperfectus' (Destino, 2022). Hablamos con ella en el vídeo que compaña estas líneas.
-
Libro recomendado
El sistema inmunitario por fin sale del armario - Dra. Sari Arponen
"Las enfermedades infecciosas han matado y enfermado a millones de humanos a lo largo de nuestra historia evolutiva. (...) Si no hemos desaparecido como especie antes de que se inventaran las vacunas, la higiene y los antibióticos, es gracias a que nuestros ancestros contaban con su sistema inmunitario que les permitió sobrevivir".
-
28 DE ENERO DE 2022
¿Por qué me duele la tripa? - Ángela Quintas
"El equilibrio entre salud y enfermedad depende en un porcentaje muy alto del buen funcionamiento de nuestra barrera intestinal".
-
5 DE ENERO DE 2022
Hábitos atómicos - James Clear
"Los hábitos que en un principio pueden parecer pequeños y poco significativos, se transformarán en resultados extraordinarios si tienes la voluntad de mantenerlos durante varios años".
-
24 DE NOVIEMBRE DE 2021
Testosterona: la hormona de la vida - Antonio Hernández
"Aunque tradicionalmente se ha asociado la testosterona al desarrollo del hombre y el estrógeno al desarrollo de la mujer, debes saber que en ambos sexos existen las dos hormonas sexuales, aunque en diferentes proporciones".
-
'Por si las voces vuelven', de Ángel Martín
Ángel Martín: "Los psicólogos son un puto artículo de lujo"
Ángel Martín se ha abierto en canal en su primer libro, 'Por si las voces vuelven' (Planeta, 2021). En él explica el brote psicótico que le tuvo atado a una cama de psiquiatría en 2017, cómo llegó a él y cómo lo superó.
-
'Encuentra tu persona vitamina'
Personas vitamina, la receta para superar el estrés que nos ha dejado el Covid
Encontrar a tu persona vitamina es la receta que la psiquiatra Marian Rojas Estapé propone para hacer frente a las mayores cotas de estrés mundiales a las que no ha llevado la crisis del coronavirus.
-
26 DE ABRIL
Un año a corazón abierto - Oriol Mitjà
"La decisión de decretar el estado de alarma se retrasó dos semanas, que fue el período más crítico durante el cual el virus tuvo tiempo de organizar la tormenta perfecta. Tuvo un crecimiento exponencial, lo que significa que cada día que perdíamos suponía un retraso nefasto".
-
20 DE MARZO
¡Es la microbiota, idiota! - Dra. Sari Arponen
"Vivir más de ciento diez años con buena calidad de vida. Llegar a supercentenario es posible. Es más, los supercentenarios tienen una microbiota característica, sin la cual probablemente no hubieran llegado a sobrepasar el siglo de vida".
-
'Respira', de James Nestor
Respira: la asimilación de un acto mecánico que te puede cambiar la vida
Respiramos más de 20 mil veces al día y aun así, el 90% de las personas lo hacemos mal. En 'Respira' (Planeta, 2020), el periodista del New York Times, James Nestor, analiza mediante experimentos y entrevistas, cómo respirar mejor para aumentar nuestra calidad de vida.
-
14 DE ENERO
Respira - James Nestor
"En realidad, respirar es más que un acto meramente bioquímico o físico; es algo más que solamente mover el diafragma y expulsar desechos".
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.