novela

Reportaje de 'Las consecuencias' de Susana Koska
El Premio Planeta olvidado del anarquista que escribió sobre la República en pleno franquismo: "Estaba a la altura de Delibes"
Ángel María de Lera pasó de estar condenado a muerte y vivir en la calle a convertirse en un autor de éxito. Ahora Susana Koska recupera su desconocida historia en Las consecuencias.

Reseña de 'Gliff', de Ali Smith
Una distopía tan cercana que asusta: la nueva novela de Ali Smith, una de las mejores autoras europeas
En Gliff, la escocesa Ali Smith imagina un mundo hipervigilado, muy similar al nuestro y en el que la mirada infantil de sus protagonistas tiene la fuerza de cambiarlo todo.

Reseña de 'El misterio del Cisne Negro'
Un Cluedo a la japonesa: llegan las novelas de misterio en las que el lector es el verdadero detective
En El misterio del Cisne Negro, de Tetsuya Ayukawa, deberemos resolver un crimen con las mismas pistas que nos propone la novela. Un género, el honkaku, que arrasa en Japón y que ahora llega a España.

Reseña de 'Hija de la venganza', de Michael McDowell
La novela olvidada del autor de 'Blackwater' que ha tardado cuarenta años en llegar a España
Hija de la venganza es una novela oscura, costumbrista y que llega para aprovechar el increíble tirón de la saga de los Caskey con más de un millón de ejemplares vendidos solo en España.

Reseña de 'Ojos que lloran', de Aleksándar Vutimski
La breve y trágica vida del Rimbaud búlgaro, el escritor que aún deslumbra con su novela inacabada
Aleksándar Vutimski murió de tuberculosis con solo 24 años y nunca llegó a ver publicada su obra. En Ojos que lloran, novela con tintes autobiográficos, retrata la compleja amistad de un grupo de jóvenes en la Bulgaria de entreguerras.

Reseña de 'Catábasis', de R. F. Kuang
R. F. Kuang, la escritora que ha conquistado la cima de la fantasía antes de los 30 (y marcará una época, según la revista TIME)
En apenas siete años de carrera literaria ha publicado seis novelas superventas. Con Catábasis, la última, R. F. Kuang da un paso más en su consagración como una de las autoras más influyentes de la actualidad.

Reseña de 'Alicia en el país de las ideas', de Roger-Pol Droit
Alicia en el país de Kant y Nietszche: este es el libro de filosofía que deberíamos haber tenido en el instituto
Roger-Pol Droit convierte Alicia en el país de las ideas en una una novela que transforma la tradicional aridez de la filosofía en una aventura donde poder descubrir la importancia del pensamiento universal.

Reseña de 'Orgullo y prejuicio', de Jane Austen
Jane Austen cumple 250 años y sigue siendo la más lista del baile
Una nueva edición conmemorativa de Orgullo y prejuicio celebra el legado de la autora más influyente de la literatura británica. Ironía, amor, orgullo, escándalo y un salón lleno de hijas casaderas. Todo sigue funcionando.

Reseña de 'El viudo', de Luis Díaz de Bustamante
Como si Bridget Jones trabajara en Deloitte: la novela que retrata la insoportable fragilidad del macho corporativo
Mordaz, oscura y divertida. El viudo, la primera novela de Luis Díaz de Bustamante, cuenta la historia de un directivo de una multinacional que decide no comunicar el fallecimiento de su esposa para no perjudicar su posible ascenso.

Reseña de 'Saltblood', de Francesca de Tores
La novela que cuenta la increíble vida de Mary Read, la temida pirata que vivió como hombre y se convirtió en leyenda
En Saltblood, la escritora Francesca de Tores completa con ficción las pocas certezas que existen sobre la legendaria pirata Mary Read.

Reseña de 'El gran cuando', de Alan Moore
Alan Moore, el genio que reniega de sus obras maestras, abre un nuevo portal al infierno literario en el corazón de Londres
El creador de V de Vendetta y Watchmen, alejado del mundo del cómic que dice detestar, regresa a la novela con El gran cuando, el inicio de una ambiciosa pentalogía ambientada en un Londres inquietante y lleno de fantasmas.

Reseña de 'Niño de nubes', de Francisco Tessainer
La novela premiada por expertos en psicología que explica cómo viven los niños el duelo
Niño de nubes, de Francisco Tessainer, ganó el Premio Émora de Narrativa y Psicología 2023 con una historia narrada desde la mirada limpia de un niño que busca un amuleto para despertar a su padre del coma.

Reseña de 'Caravana para cuervos', de Eminé Sadk
No es 'La conjura de los necios' búlgara, pero esta novela es tan divertida y emocionante como la de Kennedy Toole
Caravana para cuervos es la primera novela de la escritora búlgara de origen turco Eminé Sadk. Una tragicomedia tierna y divertida ambientada en una región olvidada por todos.

Autora de 'León'
La actriz Sonya Walger y la alargada sombra de su padre: "No todos los padres llevan cocaína para pasar un finde con su hija"
Charlamos con la actriz Sonya Walger sobre su debut literario. León es una autobiografía novelada sobre su padre: exconvicto, piloto de carreras, paracaidista amateur, jugador de polo y exadicto a la cocaína.

Reseña de 'León', de Sonya Walger
Exconvicto, piloto de carreras y paracaidista: la actriz de 'Perdidos' que ha contado la caída libre de su padre
La actriz Sonya Walger debuta en la literatura con León, una emotiva obra en la que su vida se mezcla con la de su padre, un hombre adicto a la adrenalina.

Reseña de 'Manto de silencio', de Iñaki Martínez
Pertur, el etarra desaparecido que se negó a seguir matando (y nunca fue homenajeado por ETA)
En Manto de silencio, el escritor, diplomático y expolítico Iñaki Martínez se pregunta qué pasó con Pertur, un dirigente etarra que no ha tenido homenajes de ese mundo que idolatra tan fácilmente a los suyos.

Reseña de 'Cuerpo viral', de Anna Metcalfe
La novela que revela cómo las redes sociales pueden construir (y destruir) una identidad
En Cuerpo viral, Anna Metcalfe reflexiona sobre la autopercepción y la cultura del esfuerzo en redes sociales. Una novela construida a través de las miradas ajenas en la era digital.

Reseña de 'El día que te olvide', de Javier Ruescas
La trampa del olvido: ¿y si pudieras borrar tus recuerdos más dolorosos?
En El día que te olvide, Javier Ruescas debuta en la narrativa para adultos con una novela de amor que reflexiona sobra la identidad, la memoria y el deseo de borrar el pasado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.