novela
Reseña de 'Orgullo y prejuicio', de Jane Austen
Jane Austen cumple 250 años y sigue siendo la más lista del baile
Una nueva edición conmemorativa de Orgullo y prejuicio celebra el legado de la autora más influyente de la literatura británica. Ironía, amor, orgullo, escándalo y un salón lleno de hijas casaderas. Todo sigue funcionando.
Reseña de 'El viudo', de Luis Díaz de Bustamante
Como si Bridget Jones trabajara en Deloitte: la novela que retrata la insoportable fragilidad del macho corporativo
Mordaz, oscura y divertida. El viudo, la primera novela de Luis Díaz de Bustamante, cuenta la historia de un directivo de una multinacional que decide no comunicar el fallecimiento de su esposa para no perjudicar su posible ascenso.
Reseña de 'Saltblood', de Francesca de Tores
La novela que cuenta la increíble vida de Mary Read, la temida pirata que vivió como hombre y se convirtió en leyenda
En Saltblood, la escritora Francesca de Tores completa con ficción las pocas certezas que existen sobre la legendaria pirata Mary Read.
Reseña de 'El gran cuando', de Alan Moore
Alan Moore, el genio que reniega de sus obras maestras, abre un nuevo portal al infierno literario en el corazón de Londres
El creador de V de Vendetta y Watchmen, alejado del mundo del cómic que dice detestar, regresa a la novela con El gran cuando, el inicio de una ambiciosa pentalogía ambientada en un Londres inquietante y lleno de fantasmas.
Reseña de 'Niño de nubes', de Francisco Tessainer
La novela premiada por expertos en psicología que explica cómo viven los niños el duelo
Niño de nubes, de Francisco Tessainer, ganó el Premio Émora de Narrativa y Psicología 2023 con una historia narrada desde la mirada limpia de un niño que busca un amuleto para despertar a su padre del coma.
Reseña de 'Caravana para cuervos', de Eminé Sadk
No es 'La conjura de los necios' búlgara, pero esta novela es tan divertida y emocionante como la de Kennedy Toole
Caravana para cuervos es la primera novela de la escritora búlgara de origen turco Eminé Sadk. Una tragicomedia tierna y divertida ambientada en una región olvidada por todos.
Autora de 'León'
La actriz Sonya Walger y la alargada sombra de su padre: "No todos los padres llevan cocaína para pasar un finde con su hija"
Charlamos con la actriz Sonya Walger sobre su debut literario. León es una autobiografía novelada sobre su padre: exconvicto, piloto de carreras, paracaidista amateur, jugador de polo y exadicto a la cocaína.
Reseña de 'León', de Sonya Walger
Exconvicto, piloto de carreras y paracaidista: la actriz de 'Perdidos' que ha contado la caída libre de su padre
La actriz Sonya Walger debuta en la literatura con León, una emotiva obra en la que su vida se mezcla con la de su padre, un hombre adicto a la adrenalina.
Reseña de 'Manto de silencio', de Iñaki Martínez
Pertur, el etarra desaparecido que se negó a seguir matando (y nunca fue homenajeado por ETA)
En Manto de silencio, el escritor, diplomático y expolítico Iñaki Martínez se pregunta qué pasó con Pertur, un dirigente etarra que no ha tenido homenajes de ese mundo que idolatra tan fácilmente a los suyos.
Reseña de 'Cuerpo viral', de Anna Metcalfe
La novela que revela cómo las redes sociales pueden construir (y destruir) una identidad
En Cuerpo viral, Anna Metcalfe reflexiona sobre la autopercepción y la cultura del esfuerzo en redes sociales. Una novela construida a través de las miradas ajenas en la era digital.
Reseña de 'El día que te olvide', de Javier Ruescas
La trampa del olvido: ¿y si pudieras borrar tus recuerdos más dolorosos?
En El día que te olvide, Javier Ruescas debuta en la narrativa para adultos con una novela de amor que reflexiona sobra la identidad, la memoria y el deseo de borrar el pasado.
Reseña de 'Nunca fuimos tan felices', de Claire Lombardo
La escritora novata que ha conquistado a Reese Witherspoon y al club de lectura más influyente de Estados Unidos
Claire Lombardo debuta con Nunca fuimos tan felices, una novela generacional sobre secretos y tensiones familiares, candidata a libro del verano.
Reseña de 'Cómo construir una mentira', de Marta Polo Ysalgué
La portera que ha destripado las miserias de la industria del cine en una de las novelas más gamberras del año
Marta Polo Ysalgué fue portera durante más de 20 años, y de esa experiencia —combinada con su paso por el cine independiente— nace Cómo construir una mentira, una divertida novela sobre rodajes precarios, barrios caóticos y vidas al límite.
Reseña de 'Casas limpias', de María Agúndez
¿Se puede ser buena feminista y contratar a una mujer de la limpieza?
En Casas limpias, María Agúndez no da respuestas a esta espinosa pregunta, pero trata de quitarle el polvo a ese conflicto interno que sufren tantas mujeres. Y lo hace con una novela tremendamente divertida.
Reseña de 'Yeguas exhaustas', de Bibiana Collado
Sangrar, trabajar y callar: la novela que alumbra las violencias cotidianas de las mujeres
Yeguas exhaustas es la primera novela de la poeta valenciana Bibiana Collado Cabrera. Un retrato de clase, procedencia y género de una autora galardonada con el Premio Emergente de la Fira del Llibre de Valencia 2025.
Reseña de 'Cuando el río vuelva', de Alberto Gómez Vaquero
Cuando nadie te ve arder: adolescencia, deseo y búsqueda en un pueblo sin salida de la España rural
Cuando el río vuelva, de Alberto Gómez Vaquero, narra la historia de un joven atrapado en un pueblo de los 90. Entre el deseo, la confusión y el dolor de no encajar, busca respuestas que parecen no existir.
Reseña de 'Mi muerte', de Lisa Tuttle
Lisa Tuttle y la enigmática novela (sin fin) sobre las artistas borradas por la historia
En Mi muerte, la escritora estadounidense reflexiona, a través de una inquietante novela de misterio, sobre el arte, el paso del tiempo y la búsqueda de la identidad.
Reseña de 'El evangelio del lobo', de Beatriz Alcaná
Con 'El evangelio del lobo', Beatriz Alcaná nos lleva a un internado perdido donde los lobos enseñan más que los libros
Con Teseo en llamas, la autora captó rápidamente nuestra atención, y ahora, con esta obra, consolida su lugar como una voz tremendamente interesante. Lo consigue a través de una historia cargada de tensión y simbolismo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.