aventura
Reseña de 'Saltblood', de Francesca de Tores
La novela que cuenta la increíble vida de Mary Read, la temida pirata que vivió como hombre y se convirtió en leyenda
En Saltblood, la escritora Francesca de Tores completa con ficción las pocas certezas que existen sobre la legendaria pirata Mary Read.
Libro del día
Alex Colt. Cadete espacial - Juan Gómez-Jurado y Fran Ferriz
"Cuando haces frente a los abusones, los abusones no se acobardan. Eso es una mentira que los adultos cuentan para sentirse mejor por no poder estar en el recreo para defender a sus hijos. En el mundo real, cuando haces frente a los abusones, te pegan mucho más fuerte".
Libro recomedado
Endurance - Luis Bustos
"Se buscan hombres para viaje peligroso. Sueldo bajo, frío extremo. Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura retorno con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito".
Libro recomendado
Búhos de los hielos del Este - Jonathan C. Slaght
"Un ciervo escapaba de las fauces de un predador para toparse igualmente con la muerte a causa de un traspié. La línea divisoria entre la vida y la muerte se podía medir aquí por el grosor del hielo del río".
Libro recomendado
La sombra de Dreinlar - Bernard Torelló
"Vosotros sois soldados. Sabéis que los verlith se preparan para partir a occidente, ¿no es cierto? Cuando crucen las fronteras de Altain, el caos se apoderará del reino".
Libro infantil
Tex Patton: el superhéroe 'made in Spain' que quiere salvar los océanos
En 'Tex Patton y la isla de plástico' (Destino infantil, 2021), Paula Gonzalo nos presenta a un adolescente muy especial que pone sus superpoderes al servicio de la emergencia climática. Tex Patton es el superhéroe al que todos deberíamos aspirar.
11 SEPTIEMBRE 2021
Tex Patton y la isla de plástico - Paula Gonzalo
"Restos de algas se mezclaban con toda clase de residuos: botellas, envases de comida, latas de refresco y embalajes, desperdigados como el vómito de un monstruo gigantesco".
'La sospecha de Sofía'
Paloma Sánchez-Garnica: "El mayo del 68 fue exagerado por los franceses, en Europa pasaban cosas más interesantes"
El dictador no vivió eternamente, bajo los adoquines no estaba la arena de la playa y aquel muro no resultó ser insalvable. Eso lo sabemos ahora, pero en aquella primavera de 1968 la cosas parecían muy distintas en Madrid, París y Berlín.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.