Arturo Pérez Reverte
Reseña de 'Misión en París', de Arturo Pérez-Reverte
El regreso de Alatriste, el héroe que todos los españoles conocen (aunque no lo hayan leído)
Tras 14 años de silencio, Arturo Pérez-Reverte retoma las aventuras del espadachín más famoso de la literatura española. Misión en París es la octava entrega de la serie protagonizada por Diego Alatriste y Tenorio.
Entrevista con el autor de Alatriste
Arturo Pérez-Reverte: "Con Alatriste quería contar sin complejos la historia de España, lo bueno y lo malo"
Catorce años después, Arturo Pérez-Reverte trae de vuelta a su emblemático capitán Alatriste en la octava entrega de una saga que ha conquistado a más de siete millones de lectores.
Presenta 'Revolución', su nueva novela
Arturo Pérez-Reverte: "¿Tengo pinta de escribir novela feminista?"
Arturo Pérez-Reverte vuelve a México dos décadas después de 'La reina del sur' para narrarnos la revolución de principios del siglo XX con una novela que no pretende ser histórica, sino tomar la historia como punto de partida para la aventura.
Libros a cuatro manos
Carlota Pérez-Reverte, Owen King... Cuando hijos y padres escriben juntos
'Marismas' (Planeta, 2022) está escrito por Beatriz Roger y Luiso Soldevila, madre e hijo, una fórmula poco vista en literatura. Stephen y Owen King, y Arturo y Carlota Pérez-Reverte son otros ejemplos.
Javier Marías, Pérez-Reverte...
Julia Navarro te recomienda...
La escritora Julia Navarro nos habla de los libros que más le han marcado.
Pérez-Reverte, Emilio Salgari...
Juan Eslava Galán te recomienda...
Un best seller actual, otro best seller de siempre y dos clásicos de la literatura juvenil entre los libros recomendados por Juan Eslava Galán.
'Línea de fuego'
Arturo Pérez-Reverte: "Cuando desaparece el testimonio humano solo queda la ideología"
Arturo Pérez-Reverte vuelve a las librerías con 'Línea de fuego' (Alfaguara, 2020), una novela centrada en la batalla del Ebro.
7 DE OCTUBRE
Línea de fuego - Arturo Pérez-Reverte
"Reacciona Pato cuando el reguero de balas está a veinte o treinta metros y advierte, espantada, que se encuentra en su trayectoria. Entonces se arroja al suelo con un gemido de angustia animal, sobre los duros terrones y las piedras que le lastiman codos y rodillas (...)".
'Territorio comanche'
Las guerras deben ser contadas
'Territorio Comanche' (Alfaguara, 1994) es un clásico. Casi un manual para periodistas e imprescindible para aquellos que quieran entender cómo funciona la profesión en zona de conflicto.
Territorio comanche - Arturo Pérez Reverte
Territorio comanche - Arturo-Pérez Reverte
"El horror puede vivirse o ser mostrado, pero no puede comunicarse jamás. La gente cree que el colmo de la guerra son los muertos, las tripas y la sangre. Pero el horror es algo tan simple como la mirada de un niño, o el vacío en la expresión de un soldado al que van a fusilar".
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.