Sonia Cámara y Mamadu Nfamara

Editorial: Esencia

Año de publicación original: 2025

Una joven enfermera de Pamplona emprende el que será, sin todavía ella saberlo, el viaje más importante de su vida. Embarcada en una misión humanitaria a Guinea-Bisáu, allí no solo encontrará su lugar en el mundo, también al amor de su vida.

Con él comenzará un viaje vital que acabará bruscamente en junio de 2024 por culpa del cáncer. No es una novela, Te encontré en Bisáu es la historia real de Sonia Cámara, conocida en redes sociales como @mamaderizos.

Unas memorias póstumas

Son estas unas memorias raras. Sonia Cámara comenzó a escribirlas hace tiempo. Decía ella que cada vez que contaba cómo su viaje a Guinea-Bisáu le cambió la vida, alguien le espetaba que daba para novela. A base de escucharlo, acabó pensando que quizá no era tan mala idea y así lo hizo.

Cámara llegó al país africano en la primavera de 2018 como parte de un grupo de ayuda humanitaria. Allí, trabajando, conoció a Mamadu Nfamara y lo suyo fue un flechazo inmediato, pero en absoluto una historia de amor fácil. Este mundo que se cree moderno siempre encuentra la forma de azotar con su látigo a cualquiera que se sale de lo que llamamos convencional.

Sonia Cámara tenía solo 35 años cuando murió de cáncer

Y el amor entre Sonia y Du era uno de esos. Acabaron teniendo dos hijos y viviendo felices en España. Sonia alcanzó cierta popularidad en redes sociales compartiendo sus experiencias como enfermera y madre. Y un día todo se fue a la mierda. En 2022 le diagnosticaron un cáncer que acabaría con su vida un año y medio después. Tenía solo 35 años.

Antes de morir había comenzado a escribir una historia de amor que la vida le obligó a transformar en otra cosa. Sigue siendo una historia de amor, pero la llegada del diagnóstico le otorgó otra dimensión. Ahora, también, era un relato de superación y de amor a la vida que ella no pudo terminar, y por eso ha sido su amor, ahora viudo, Du (conocido como @papaderizos), quien lo ha terminado por ella. Al fin y al cabo esta es también su historia.

Ejercicio de amor a la vida

No es este un libro que vaya a destacar por su calidad literaria. Y no es una crítica. No podemos exigirle a una persona ajena al mundo literario que tenga una pluma excelente. Lo celebraríamos si así fuera, pero no sería exigible. Lo que sí vamos a aplaudir es el ejercicio de honestidad de Sonia Cámara, abrirnos las puertas de sus miedos y dejarnos acompañarla en los momentos bonitos y en los peores de la enfermedad, como esa última conversación con una de sus mejores amigas.

"Podemos sentir tan cercana a gente a la que nunca llegaremos a tener delante"

Seguramente este relato conmueva a toda la gente que la quería sin conocerla. Cosa curiosa esta de las redes sociales que podamos sentir tan cercana a gente a la que nunca llegaremos a tener delante. Haciendo un repaso por sus perfiles encontramos a gente que realmente echa de menos a @mamaderizos. Quizá esta sea la parte bonita. Las hay feas, pero hoy no toca.

Te encontré en Bisáu cumple perfectamente su objetivo. Por la parte literaria, entretiene y emociona en algunos momentos sabiendo que detrás no hay un personaje. Por la parte humana, es bonito que quede constancia de historias como la de Sonia Cámara para que nos recuerden que todavía queda algo de humanidad en este planeta y por eso merece la pena ser salvado.

Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.