Andrea Longarela
Editorial: Crossbooks
Año de publicación original: 2025
Andrea Longarela se ha convertido en una autora romántica de éxito, conquistando a más de 200.000 lectores. Sus libros te lanzan dentro de historias de amor de las que no vas a poder desengancharte. Cuando despierten las flores es uno de esos libros que provoca ternura, a la vez que rabia y desesperación, una mezcla de sentimientos que no se resolverán hasta el final de la novela.
La novela provoca ternura, a la vez que rabia y desesperación, una mezcla de sentimientos que no resolverán hasta el final
En ella no solo se cuenta cómo dos personas se van enamorando poco a poco, sino que también habla del amor propio, las inseguridades y los miedos, porque nuestro peor enemigo somos nosotros mismos.
Contado desde el punto de vista del protagonista, el texto nos permite meternos en su cabeza para comprender cómo se siente y por qué actúa de según qué forma, empatizando con su dolor y autocastigo. Aunque no solo habla él porque Longarela también nos deja descubrir los pensamientos y el pasado de la joven Annie en pequeñas dosis a lo largo de la novela.
Lo que unió el lago
Nunca sabemos cuándo nos puede ocurrir algo que provoque que nuestra vida cambie por completo. Sucede cuando menos te lo esperas, de forma abrupta. Eso mismo le pasó al protagonista de la historia, Drake. Un joven guapo, carismático y que parecía tener el futuro resuelto. Se iba a convertir en una estrella del hockey, un jugador profesional con toda una vida por delante, hasta que lo perdió todo. Una noche que parecía normal con los amigos se transformó en la peor de su vida. Un accidente que recordaría para siempre.
Desde aquel momento decidió huir y aislarse en un pequeño pueblo de Canadá. Sufría en silencio y se castigaba a sí mismo. Uno de esos castigos fue prohibirse volver a patinar sobre hielo. Pero no le duró mucho tiempo. Leiwe Lake se convertiría para él en su nuevo hogar, donde encontraría nuevos amigos, un trabajo estable y recuperaría una relación con su padre que para él estaba perdida. Ahí iba a derribar sus propios muros hasta descubrir que sí merece una segunda oportunidad.
En busca de oxígeno
Annie es una chica tímida, honesta y perseverante. Longarela nos permite conocerla muy poco a poco. A simple vista solo tiene un propósito, aprender a patinar, pero debajo de eso esconde mucho más, como un iceberg que parece pequeño desde la superficie, pero a medida que te sumerges descubres que es enrome.
La joven también guarda un pasado, traumas que la hacen ser quien es. Ambos protagonistas se irán abriendo el uno al otro, confiando y superando sus miedos a medida que la historia avanza. Pero no todo es perfecto, los secretos que esconden salen a la luz y deben enfrentarse a ellos.
Andrea Longarela es capaz de transmitir con palabras los sentimientos de los protagonistas hasta hacernos partícipes de ellos
¿Saben que los peces pueden nadar debajo de una capa de hielo? Siempre y cuando el oxígeno no se les acabe. Annie y Drake son como dos de esos peces, nadan libres bajo una capa profunda de hielo que los mantiene seguros, hasta que necesitan enfrentarse a la realidad y salir a respirar.
Aunque el argumento no descubra nada nuevo en el género, Andrea Longarela se vuelve a superar con esta preciosa historia de amor. Capaz de transmitir con palabras los sentimientos de los protagonistas hasta hacernos partícipes de ellos. Los temas cotidianos que se tratan en la novela ayudan a conectar con la historia e incluso sentirnos identificados con varias situaciones: peleas de hermanos, discusiones con los padres, decepción en uno mismo... Sentimientos variados que se intensificarán en las últimas páginas con un giro difícil de ver venir.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.