Karin Smirnoff

Traductores: Martin Lexell y Mónica Corral Frías

Editorial: Destino

Año de publicación original: 2024

Tras convertirse en la primera escritora de la saga Millennium con la publicación de Las garras del águila, Karin Smirnoff llega ahora a las librerías españolas con Los colmillos del lince. Se trata de la octava entrega del universo creado por Stieg Larsson, fallecido en 2004, y desarrollado posteriormente por David Lagercrantz. Un universo que ha cautivado a más de 105 millones de lectores en todo el mundo.

Si buscan una lectura fácil, ligera y tranquila, deben saber que esta es absorbente y les mantendrá en vilo hasta el final. Desapariciones, asesinatos y cientos de incógnitas. La demostración de que octavas partes pueden ser igual de buenas.

'Los colmillos del lince' es la octava entrega de la saga Millennium, la segunda escrita por Smirnoff

Esta no es solo una historia de misterio, Smirnoff pone sobre la mesa cuestiones como la responsabilidad social y la lucha por la verdad, deudora de las muchas críticas sociales que caracterizan a la saga Millennium.

Violencia de género, el poder desmedido de las grandes corporaciones y la explotación de los recursos naturales sin reparo ético son algunos de los ejes en torno al que gira este thriller. Pequeñas historias con diferentes protagonistas que se van conectando hasta descubrir el nexo principal.

Entre renos y desconfianza

Con sus extensos pastos, su clima gélido y los secretos que esconden sus habitantes, el municipio sueco de Gasskas se convierte en un personaje más dentro de la historia. Las minas son el principal problema, su reapertura genera una lucha de intereses entre empresas poderosas y grupos de activistas, ahondando en el eterno conflicto entre progreso económico y conservación medioambiental.

Un entorno paradisíaco que contrasta con la misantropía de su protagonista, Lisbeth Salander. La belleza de Gasskas también choca con la artificialidad de las promesas que acompañan la reapertura de la mina. Cerrada durante años, los caciques del lugar pretenden reabrirla a la espera de obtener enormes beneficios. El coste será el de la destrucción de un hábitat único donde conviven manadas de renos y las comunidades indígenas del lugar, los samis.

La belleza de Gasskas choca con la artificialidad de las promesas de los poderosos

A medida que avanza la historia, las tensiones en el pueblo se agudizan, revelando no solo los intereses ocultos de los poderosos, sino también las fracturas internas de una comunidad enfrentada al olvido y la manipulación de quienes solo ven sus propios beneficios económicos.

La desaparición de una activista contra la reapertura de la mina desencadenará una investigación en la que colaborarán viejos amigos como el periodista Mikael Blomkvist. Una segunda desaparición, la de uno de los amigos de Salander, convertirá el caso en un asunto personal. Sus protagonistas se enfrentarán a un grupo dispuesto a todo, desenterrando por el camino oscuros secretos.

Asuntos familiares

Salander se ha convertido en una de las heroínas principales del género noir sueco. Fría y calculadora, en esta nueva entrega mostrará una cara mucho más humana, motivada por la presencia de su sobrina en la historia. Svala es una adolescente de catorce años, marcada por la tragedia y radicalmente distinta a su tía, aunque ambas mujeres comparten un pasado duro y la determinación de seguir vivas frente a todo. La relación de ambas mujeres sacará a la luz la faceta más protectora de Lisbeth Salander.

La relación con su sobrina sacará la faceta más protectora de Lisbeth Salander

Los colmillos del lincees, en definitiva, una novela capaz de equilibrar suspense y reflexión, la acción con la emoción, y el legado con la renovación. Karin Smirnoff ha tomado el testigo de forma brillante, y con esta entrega demuestra que la saga Millennium aún tiene mucho que contar. Para lectores fieles y nuevos, esta es una historia que atrapa, incomoda y, sobre todo, deja huella.

Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.