Samantha Harvey

Traducción: Albert Fuentes

Editorial: Anagrama

Año de publicación original: 2023

Desde el espacio, la presencia de los seres humanos en la Tierra solo es visible de noche, cuando se encienden las farolas, las luces de las casas, las de las oficinas... Ahí fuera, solo somos visibles en la oscuridad. Esta y muchas otras apreciaciones son las que nos regala Samantha Harvey en Orbital, una novela por la que ha recibido el Premio Booker, uno de los galardones más prestigiosos de la literatura en lengua inglesa.

Una historia cargada de belleza y poesía sobre la relación de los seres humanos con nuestro planeta, contada por seis astronautas a 400 kilómetros de altura, desde la Estación Espacial Internacional.

Amor

No existe amor sin misterio y en ese pequeño lugar de no conocimiento tiene lugar la fascinación. La fascinación de saber que existe alguien que está vivo y que, durante un momento concreto, podrás admirarlo en un espacio y en un tiempo determinados. Que su simple existencia te llevará a hacerte todas las preguntas, y que todas esas preguntas cambiarán tu perspectiva: todas las cosas serán otras y las mismas al mismo tiempo. Vivir en la dualidad de saberse inmenso e infinitamente pequeño, especial y humanamente mundano.

Una historia cargada de belleza y poesía sobre la relación de los seres humanos con nuestro planeta

En Orbital, esta fascinación no es hacia una persona, sino hacia un lugar: la Tierra. "Otro día miran la cara de cualquiera de estas cinco personas y en su gesto, en una forma determinada de sonreír, de concentrarse o de comer, esta todo, ahí, justo ahí, y la humanidad, al quedar reducida a su esencia en este puñado de personas, deja de ser una especie que los desconcierta en su diferencia y distancia para convertirse en algo cercano y comprensible", reflexiona uno de los personajes.

Política

A 400 kilómetros de distancia de la superficie de la Tierra no existen las fronteras. No se aprecia la división de los países ni los conflictos que derivan de la existencia de esas líneas imaginarias. "Si algo tenemos en común es que todos hemos aceptado que somos de todas partes y de ninguna para poder llegar aquí, a esta nave casi mítica", reflexiona uno de los astronautas.

Ahí arriba, la estupidez humana sí que tiene límites. Y es precisamente eso lo que separa la vida de la muerte

Ahí arriba, la estupidez humana sí que tiene límites. Y es precisamente eso lo que separa la vida de la muerte, la cooperación de la destrucción, la convivencia del exterminio. De esa colectividad nace el sentimiento, transformado y reconvertido, de lo que es el hogar. Un hogar que siempre habían dado por sentado, pero que la experiencia de abandonarlo les ha hecho conscientes de su poder y su fragilidad.

"Y pronto, en todos ellos, arraiga un deseo. Es el deseo, no, la necesidad (alimentada por el fervor) de proteger esa Tierra enorme y sin embargo diminuta. Esa cosa cargada de una belleza tan milagrosa y bizarra. Esa cosa que, dada la escasa gama de alternativas, es inequívocamente tu hogar", leemos.

Dios

Con un profundo saber científico, Harvey nos regala en Orbital el viaje íntimo y colectivo de cuatro hombres y dos mujeres hacia la división entre el conocimiento y la fe. Porque viajar al espacio es también viajar hacia la espiritualidad; es preguntarse el porqué de las cosas, transitar por las historias que llevamos contándonos desde que fuimos capaces de hablar. Historias que ansían dar respuestas al hecho de que estamos vivos en un lugar que, a su vez, habita en la infinitud del universo.

Harvey ha transformado en literatura la idea inabarcable de la humanidad

"Un árbol creado por la mano de la naturaleza y un árbol creado por la mano de un artista. Se diría una diferencia insignificante, pero al mismo tiempo es la diferencia más profunda que puede existir", concluye uno de los protagonistas. La materia no tiene peso en el espacio, quizás por ello Harvey lo ha elegido para transformar en literatura la idea inabarcable de la humanidad.

Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.