Traductora: María Cárcamo Ramos
Editorial: Destino infantil
Año de publicación original: 2025
Colores pastel, personajes adorables y una isla llena de objetos que encontrar y animalitos a los que ayudar. Max llega a Isla Animal con sus padres, que son los nuevos fareros de este peculiar archipiélago. Pero Max no tiene el mismo objetivo ni trabajo que sus papás. A Max se le da de vicio encontrar cosas. Y en Isla Animal hay muchas cosas que encontrar. Muchísimas.
¿Cuál es su truco? Hacer de la lectura un juego. Para empezar, la historia está contada en formato cómic
Max & Chaffy. ¡Bienvenidos a Isla Animal! va a enganchar a los lectores más exigentes de la casa: los peques. Tanto los que todavía no saben leer como los que están aprendiendo se lo van a pasar en grande. ¿Cuál es su truco? Hacer de la lectura un juego. Para empezar, la historia está contada en formato cómic, algo que facilita la comprensión de los que, de momento, solo entienden los dibujos.
En cuanto al texto en sí mismo está pensado para quienes empiezan a leer: frases cortitas escritas en mayúsculas, diálogos sencillos y repeticiones que ayudan a fijar palabras. Es perfecto para leer en voz alta con un adulto.
Buscando a Chaffy
Chaffy, el otro protagonista es la excusa para convertir este cuento infantil en algo más que una historia. Chaffy está perdido y hay que encontrarle. Es una pequeña bola blanca con orejitas de diferente tamaño. Encontrarle es el reto que invita a los niños a mirar, leer y volver una y otra vez a las ilustraciones. Y cuando lo hemos hecho, la historia se las arregla para incorporarle a la trama y servirse de él para seguir buscándole en varias ocasiones al más puro estilo ¿Dónde está Wally?
No es solo un cuento cuqui. Es un libro que invita a jugar y, sobre todo, a leer al mismo tiempo
Es una reinterpretación de aquellos libros de "busca y encuentra" con los que crecimos pero bajándole un punto la dificultad, para que nuestros niños no se dejen los ojos intentando encontrar al adorable Chaffy. Si a esto le sumamos una aventurilla con un aire a Indiana Jones, obtenemos una fórmula a prueba de bombas. Funciona siempre.
Y lo hace también porque no hay que limitarse a leer, sino que hay que participar: resolver pistas, descubrir rincones, señalar objetos. Algo que tiene una ventaja enorme: mientras están tremendamente entretenidos, los niños practican la lectura sin darse cuenta.
El rey de los peques
Detrás de Max & Chaffy está Jamie Smart, un autor que está vendiendo lo que no está escrito en Reino Unido gracias a Boni vs. Mono, otra obra que también ha llegado hace relativamente poco a nuestro país y que ha convertido a Smart en una estrella entre los más jóvenes. Aquí demuestra la misma chispa, con páginas repletas de detalles y humor absurdo, pero adaptado a lectores todavía más pequeños que los de su anterior obra.
Mientras están tremendamente entretenidos, los niños practican la lectura sin darse cuenta
El estilo visual acompaña en todo momento. Es todo luz y buen rollo: personajes divertidos, formas simples y escenarios cargados —que no recargados— de guiños. Hay tanto por ver que siempre aparece un detalle nuevo, lo que mantiene a los niños atentos y con ganas de empezar de nuevo.
En definitiva, Max & Chaffy no es solo un cuento cuqui. Es un libro que invita a jugar y, sobre todo, a leer al mismo tiempo. Una opción perfecta para que los más pequeños descubran que los libros pueden ser tan emocionantes como buscar un tesoro —o a Chaffy—.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.