Quedamos con el simpático de Brandon Sandernon en Avilés, ciudad de la que estos días se ha convertido en el verdadero amo y señor.

Está allí para el Celsius 232, el festival de fantasía, terror y ciencia ficción que cada año atrae a cientos de amantes de este género literario. Si buscas en internet, verás vídeos suyos grabados por sus seguidores mientras pasea por sus calles.

"A veces, por la fama, tienes que sacrificar ciertas cosas"

"Allá donde voy alguien me reconoce", cuenta el escritor superventas. "A veces tienes que sacrificar ciertas cosas, pero me encanta mi trabajo y esta es mi vida ahora".

El Universo Sanderson

Si estás leyendo esto y no sabes quién es, te ponemos en órbita. Sanderson es el creador del Cosmere, un universo literario conectado entre sí del que ha vendido 40 millones de ejemplares por todo el mundo. Y parece que todavía no ha llegado a la cima de su éxito.

Sabedor de que tener contentos a sus seguidores es una de las claves del triunfo, los hace partícipes contando en su web el progreso de sus novelas y compartiendo todas las fotos que ellos se hacen con él en redes sociales, donde es muy activo. Y dentro de sus posibilidades, es todo lo cercano que puede, aunque no siempre es posible. Sus firmas son todo un evento.

"Es imposible que le firme el libro a todo el mundo y es duro para mí"

"Es imposible que le firme el libro a todo el mundo y es duro para mí", asegura. "Antes podía hacerlo, pero mis firmas empezaron a durar doce horas y eso es demasiado".

Para intentar contentar a todo el que puede, ahora sus firmas las organiza así: hay que sacar turno y cincuenta personas tendrán la fortuna de conocerlo de cerca, charlar con él un poco y que le firme el libro dedicado. Al resto, cientos, los pone en fila y les firma el libro como una estrella de Hollywood firma autógrafos en una alfombra roja. Las caras de admiración de sus lectores lo dicen todo, aunque él se sorprenda.

Para él, los lectores son sus jefes, "así que no deberían quedarse petrificados al verle, pero eso significa que está haciendo algo bien", bromea.

De padres a hijos

Estos días, en Avilés, se ha llevado varias sorpresas. Nos cuenta que una familia, disfrazada de arriba abajo como personajes de sus novelas, le presentaron a la bebé de la familia, a la que han puesto el nombre de uno de sus protagonistas. Otro lector le contó cómo leyendo sus novelas, en las que la salud mental es un tema muy importante, se sintió fuerte para pedir ayuda psicológica.

"Yo no quería depender de Amazon, así que monté mi empresa para vender directamente"

Y todo esto siendo dueño de su destino. Sus libros dan trabajo de forma directa a 70 personas, las que tiene contratadas en la empresa que ha montado para hacerle frente al gigante de las ventas online. "Amazon vende el 80% de los libros en Estados Unidos, pero yo no quería depender de ellos, así que monté mi empresa para vender directamente".

Nada mal para dedicarse a algo que algunos creen que no interesa a nadie.

Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.