En cumplimiento del programa de la UE de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria, han llegado a España, procedentes de Grecia, 36 refugiados de nacionalidad siria. Esta cifra eleva a 552 los refugiados recibidos hasta el momento.
Este nuevo grupo de solicitantes de asilo está compuesto por 23 hombres y 13 mujeres, de los cuales 17 son menores de edad. Los refugiados han llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y, posteriormente, han sido trasladados a sus lugares de acogida, según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado.
En concreto, cuatro vivirán en Granada, 30 en Málaga y dos en Madrid. Con este grupo, España ha recibido un total de 552 solicitantes de asilo, de los que 273 lo ha hecho vía reubicación y 279 vía reasentamiento.
El Sistema español de Acogida e Integración de solicitantes y beneficiarios de protección internacional ofrece a sus beneficiarios la permanencia en un centro de acogida bien del Ministerio de Empleo y Seguridad Social o de ONG subvencionadas por el Gobierno, ha recordado Interior.
Se garantiza alojamiento, manutención, asistencia jurídica y psicológica, atención social y asesoramiento; acompañamiento a centros escolares, sanitarios y sociales públicos; aprendizaje del idioma y habilidades sociales básicas, orientación e intermediación para la formación profesional y la reinserción laboral así comoactividades culturales y ayudas económicas.

Mercado inmobiliario
La carrera por comprar una casa: cuatro de cada diez personas adquieren viviendas sin haberlas visto
Los detalles En líneas generales, estos compradores consiguen las casas para invertir, por lo que su presencia en el mercado dificulta todavía más a las personas que la quieren para vivir.