Según Aena, este tiempo máximo de espera se ha producido
entre las 05.30 y las 06.30 horas, la primera franja horaria en la que los
trabajadores de Eulen realizan paros parciales.
Oficialmente, la huelga ha empezado esta mañana con el paro
de una hora de duración a las 05.30, que se repetirá a las 10.30, las 16.30 y
las 18.30 horas.
Estos paros se repetirán los días 6, 7, 11 y 13 de agosto, y
a partir del día 14 los trabajadores de Eulen tienen previsto intensificar su
protesta e iniciar una huelga indefinida de 24 horas.
Después de este primer paro parcial, fuentes de la compañía
han informado de que la espera ha sido de entre 20 y 30 minutos, puesto que los
filtros de seguridad se han ido vaciando y han ido teniendo un flujo
"continuo" de pasajeros.
En la terminal T2, según el gestor portuario, no se ha
producido ninguna incidencia.
Para Aena, esta reducción del tiempo de espera medio, tras
las colas de la semana pasada y la convocatoria de huelga, se debe a que Eulen
ha incorporado a 64 personas más desde el viernes pasado a los filtros de
seguridad.
Esta mañana, a partir de las 09.00, el gestor aeroportuario
ha convocado a los vigilantes de seguridad y a Eulen a una reunión en las
instalaciones del aeropuerto, con el objetivo de facilitar la negociación entre
ambos ante las jornadas de huelga previstas para los próximos días.